En Tarija se desarrolló un encapsulamiento “a medias”, el comercio no cede

Gabriel Morales/El Andaluz

Conforme pasan los días, la ciudadanía tarijeña observa desde el palco como recrudece la pandemia del coronavirus; el oxígeno, los medicamentos y las camas de terapia intensiva escasean y la tercera ola hace estragos en el sistema de salud.

Lejos de tomar conciencia de esta situación, los barrios periurbanos de la capital del departamento vivieron un domingo completamente normal, con los comercios atendiendo al público, vendedores ambulantes asentados en las calles y aceras, principalmente en zonas como el mercado El Dorado, La Gamoneda y otros.

Sin haber considerado mayores determinaciones, el Comité de Operaciones Especiales del Departamento (COED), decidió no reunirse el martes pasado y dar paso a la continuidad de las restricciones actuales, que prohíben la circulación y actividad comercial entre las 22.00 y las 04.00, de lunes a sábado, mientras que el domingo se debe aplicar el denominado “encapsulamiento”, que según el director de Ingresos de la Alcaldía de Tarija, Gustavo Carvajal, no fue acatado al 100%.

El funcionario edil encabezó uno de los operativos que recorrió las calles de la urbe chapaca, que estuvo centrado en la verificación de licencias de funcionamiento en todos los comercios que hicieron caso omiso de la prohibición.

Detalló que el mayor problema son las tiendas de barrio, almacenes y licorerías, no sólo porque infringen las restricciones de la pandemia sino porque hacen un mal uso de las licencias que tramitan ante la Dirección de Ingresos Municipales, por ejemplo, se notificó a dueños de comercios que presuntamente venden abarrotes pero, en la práctica, expenden bebidas alcohólicas.

“Es preocupante, hay gente que está sufriendo en una cama de hospital y vemos que en pleno encapsulamiento, cuando se debe estar en casa, muchos vendedores salen a las calles como si nada ocurriera, sin pensar en que la pandemia está cada vez peor, nosotros apelamos a la conciencia de la gente pero no cumplen las disposiciones del COED”, mencionó Carvajal.

A plena luz del día y sin respetar las condiciones mínimas para la venta de productos y servicios, comerciantes se aglomeraron en los alrededores del mercado El Dorado, donde se ofrecían abarrotes, pescados, carnes de todo tipo, frutas, verduras y artículos en general.

El paso de los funcionarios públicos y la Guardia Municipal no inmutó a los vendedores, quienes continuaron en lo suyo a pesar de que los trabajadores de la Alcaldía advirtieron con dar parte a su sindicato gremial, para evaluar sanciones internas.

Por su parte, la intendente municipal, Sirley Miranda, explicó que se había conversado con los dirigentes de los comerciantes para evitar esto, pero al evidenciar que no se cumple lo que se predica, se baraja solicitar la clausura de los puestos de venta.

“Solo queremos que se cumpla la norma, no nos queda más que pedir que se retiren, que no se aglomeren ni causen aglomeraciones”, apuntó.

Con miras a las nuevas disposiciones del COED, la concejal municipal y presidente de la Federación Departamental de Gremiales de Tarija, Adriana Romero, manifestó que como cabeza del sector participará de todas las reuniones respectivas para dar a conocer la posición del rubro, que no está de acuerdo con la medida de un posible encapsulamiento por varios días en nuestra ciudad.

Según el criterio de Romero, se debería analizar otras opciones que no impliquen «perjudicar» a personas y familias que viven del día, a pesar de la gravedad y aumento exponencial de casos de Covid en la tercera ola de contagios.

A la cabeza del gobernador, Oscar Montes, el Comité de Operaciones Especiales del Departamento, ha resuelto mantener las disposiciones sanitarias que establecen el encapsulamiento únicamente el día domingo.

Montes argumentó que esta medida ha sido tomada en base a las solicitudes de sectores económicos que no consideran viable una nueva cuarentena.

El alcalde municipal de Tarija, Johnny Torres, indicó que esta resolución responde a la difícil situación financiera de la gran mayoría de la población, como los gremiales, que se opusieron rotundamente al encapsulamiento.

Comparte el post:

Scroll al inicio