El Andaluz / Yacuiba
María Jeanette Paredes, asambleísta del Movimiento Al Socialismo (MAS), trabaja en una propuesta de disposición normativa para aumentar las funciones que desempeñan los 12 asesores personales de los asambleístas regionales, en el marco de la reestructuración y la austeridad en tiempos de pandemia.
La propuesta consiste en que los 12 asesores que son contratados para apoyar a cada uno de los 12 asambleístas regionales amplíen su trabajo y pasen a asesorar también las oficialías técnicas, jurídicas y administrativas con las que cuenta a Asamblea Regional del Chaco, en cuanto a trabajar en los informes de gestión, de fiscalización y otros.
“Cada asambleísta tiene un asesor y dentro de la estructura estos 12 asesores solo realizan un trabajo personal para cada asambleísta, por lo que considero que es un recurso humano que no cumple funciones directamente con la Asamblea Legislativa, pese a que su remuneración sale de ella”, resaltó Paredes.
Aunque otra propuesta es eliminar la figura de asesores para cada uno de los asambleístas y pasar a este grupo a las oficialías con la finalidad de que la Asamblea Regional cuente con un equipo técnico jurídico bien reforzado, añadió la asambleísta.
De acuerdo con los datos de Paredes, cada uno de los asesores gana un salario neto de Bs 8.000, pero sin contar con diferentes beneficios que estos funcionarios cobran según el lugar donde trabajen. Los asambleístas ganan Bs 11.100.
“Lo dije en campaña y hoy pienso de la misma manera, es necesaria la estructuración y que este personal forme parte de la estructura de la asamblea para que desde ahí puedan hacer un trabajo eficiente”, resaltó la legisladora regional.
La propuesta será trabajada como Disposición Normativa Regional (Dinore), tomando en cuenta que el estatuto regional y el reglamento de la Asamblea Regional no permite la propuesta de leyes. En el documento se incluirá un porcentaje tentativo de la reducción de salarios de los asambleístas, en el marco de la austeridad en tiempos de pandemia.
Paredes mencionó que la propuesta ya es trabajada y que será presentada este mes ante el ente legislativo regional. “Esperamos que sea modificado, debatido, pero lo que no esperamos es que sea rechazado”, señaló Paredes.