(Roberto A. Barriga/El Andaluz)
El observatorio Astronómico Nacional de Tarija, informó a EL Andaluz para las noticias de Tarija que junio es el mes con los mejores cielos del año para el hemisferio sur, nos permitirá la observación de varias lluvias de meteoros activas. Esta actividad se dará alrededor de todo el mes, hay que aprovechar la poca lluvia y los cielos despejados para realizar esta actividad.
ESCÓRPIDAS-SAGITÁRIDAS
La primera quincena de junio podremos observar una zona fácil de identificar en el horizonte este: el complejo de Escorpio-Sagitario con 7 corrientes meteóricas asociadas. Constituye una buena práctica dado que se pueden observar meteoros de velocidades moderadas, antes y después de la medianoche.
Entre los radiantes proyectados en las proximidades de las Sagitáridas, podríamos destacar un par de ellos. Las Zeta Ofiúquidas en la constelación Ofiuco que posee un máximo en torno al 13 de junio con 5 meteoros por hora, que puede presentar meteoros brillantes caracterizados por su velocidad moderada y lenta. Lo propio el radiante de las Omega Escórpidas alcanza su mayor actividad en torno al 15 de junio, presentando también meteoros de velocidades lentas.
BOÓTIDAS
Otra lluvia de meteoros activa a final de mes es la de las Boótidas de Junio, antes de la medianoche hacia el horizonte norte en la constelación Bootes. Producidas por restos del fragmentado cometa 7P/PonsWinnecke, este enjambre de meteoroides ha sido sometido a grandes perturbaciones planetarias que han impedido durante décadas que la Tierra interceptase las cortinas de polvo dejadas por su cometa progenitor, la lluvia se pensaba ya inexistente cuando presentó un estallido de actividad en junio de 1998. Durante los siguientes años la actividad se mantuvo en un aproximado de 25 meteoros por hora en torno al 23 de junio, que po-dría estar activa hasta principios de julio.
LÍRIDAS
Hay otro radiante importante entre el 11 y el 30 de junio: las Líridas de Junio en la constelación Lira con 6 meteoros por hora, siendo el 16 su fecha de máxima actividad, después de la medianoche.
También tendremos el equinoccio de invierno y el día del asteroide, estaremos informando el conocimiento del observatorio a través del mejor diario de Tarija, EL Andaluz.