Se derrumba alianza Unidos, Indígenas y Comunidad de Todos en la Asamblea Departamental

Gabriel Morales/El Andaluz

Desde sus albores, la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) se convirtió en el pilar fundamental para el poder político en nuestra región, cargando sobre sus hombros la competencia para aprobar, derogar, modificar e incluso promulgar leyes que, si bien hacen a la autonomía como en cualquier otra región, muchas veces no reflejan las capacidades económicas o la dinámica con la que trabaja el Ejecutivo de turno.

Con 30 asambleístas y 30 suplentes, el Legislativo estuvo dominado en los últimos tiempos por el Movimiento Al Socialismo (MAS), que se sirvió en muchas ocasiones del voto rural y la distribución de escaños por población y territorio, para hacerse también con la hegemonía política en el ente deliberante, tomando la directiva, comisiones y, por lo tanto, decidiendo qué proyectos de ley se tratan en el hemiciclo, entre otras cuestiones.

Este fenómeno se revirtió hace poco más de un mes, cuando el denominado “bloque opositor” se articuló para lograr los votos requeridos en la elección de la presidencia, vicepresidencias, secretaría y vocalía de directiva, gracias a la cohesión de las bancadas de Unidos, Comunidad de Todos y los representantes de los tres pueblos indígenas del departamento.

Destacando la victoria de Nicolás Montero, asambleísta por el pueblo guaraní, Unidos ocupó la primera vicepresidencia con Mauricio Lea Plaza Peláez, secundado por Jorge Luis Sanguino Molina de Comunidad de Todos, fuerza política que postuló a Adrián Oliva para la reelección.

En ese momento, la oposición al MAS se mostró bastante unificada, compartiendo objetivos y priorizando los intereses de Tarija, antes que los móviles político partidistas de cada frente, sin embargo, al parecer esto no duró mucho, puesto que la semana pasada la bancada de Oliva comenzó, sin freno alguno, una campaña de crítica frontal contra la Gobernación.

El primero en discernir con la gestión del gobernador, Oscar Montes, fue el exconcejal y actual presidente de la Comisión de Desarrollo Humano de la ALDT, Francisco Rosas Urzagaste, viejo conocido y pieza clave de Unidos Para Renovar (Unir) en la administración municipal, hoy distanciado por diferentes motivos, entre ellos, el haber brindado el apoyo incondicional al exalcalde, Rodrigo Paz Pereira.

“Desde la Gobernación hay una reacción demasiado tardía respecto a la lucha contra el Covid, ya pasó buen tiempito desde que se entró, necesitamos que el gobernador haga cumplir la Ley 407, que le otorga facultades para que realice modificaciones presupuestarias, traslade dinero de uno a otro lado para la atención de la emergencia, necesitamos que se tome acciones rápidas con el tema de oxígeno, si vamos por la compra de una planta generadora seguramente va a tardar 6 meses, es mucho tiempo”, cuestionó el legislador mediante conferencia de prensa.

El segundo asambleísta de Comunidad de Todos en salir a criticar las acciones de Montes, fue justamente Jorge Luis Sanguino, quien aseveró que no existe una coordinación entre los distintos niveles de Gobierno en el departamento, haciendo alusión a que el Comité de Operaciones Especiales (COED) no logra imponerse sobre criterios económicos o peticiones de sectores sociales como los gremiales o el transporte.

“La falta de coordinación que vemos se refleja en perjudicar a una institución o a otra, no vemos un trabajo conjunto, que el COED reúna a todos los gobiernos municipales y pedir al Gobierno una sola cantidad de vacunas entre todos, ahí aplaudiríamos, si se va a tomar medidas de restricción pues que se las aplique a nivel departamental, que se haga un plan efectivo de vacunación y testeo masivo, porque no podemos seguir pechando cada uno por su lado, viendo conveniencias políticas”, manifestó el segundo vicepresidente de la ALDT.

Quien evitó a los medios de comunicación y se cerró a las conferencias de prensa es Nicolás Montero, presidente del Legislativo y pieza clave para la dinámica política de Tarija, a quien el asambleísta por el Movimiento Al Socialismo, José Yucra, acusó de ser “servil” a la alianza Unidos y únicamente fungir como “portavoz” de Oscar Montes.

Comparte el post:

Scroll al inicio