El ausentismo persiste en la vacunación de adultos mayores; quedan 6 días de inmunización

Un total de 3.200 adultos mayores ya fueron vacunados, pero la meta es llegar a más de 9.000. El Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) aseguró que ninguno de ellos presentó efectos adversos.

El Andaluz / Yacuiba

Los adultos mayores de Yacuiba se resisten a recibir la vacuna contra el COVID-19 y la principal causa es el miedo a los efectos secundarios. Esta situación es motivo de preocupación para la Red de Salud, que incluso habilitó todos los centros de salud del municipio para animar a los adultos mayores. El plan nacional fija que este grupo debe inmunizarse hasta el 30 de abril y quedan seis días hábiles.

De acuerdo con el plan nacional de vacunación, luego del personal de salud siguen los adultos mayores, es decir, personas arriba de los 60 años. En ese marco, Yacuiba culminó en marzo la inmunización de los salubristas y comenzó el 2 de febrero con los abuelos, sin embargo, de las 5.600 dosis solo se utilizó 3.200 en tres semanas de la cruzada.

Inicialmente se habilitaron cinco centros de salud estratégicos para la inmunización, pero ante la baja respuesta se optó por ofrecer la vacunación desde el martes en absolutamente todos los nosocomios, tanto los del área urbana como rural. No obstante, en tres días la respuesta tampoco fue la esperada.

“La vacuna ya está disponible en todos los centros de salud, pero lamentablemente estamos viendo mucho ausentismo de los adultos mayores, por uno u otro motivo hay rechazo y eso nos preocupa mucho porque hasta finalizar este mes tenemos que terminar de inmunizarlos. Hacemos la invitación pública otra vez, queremos que los adultos mayores vayan y se inmunicen”, indicó ayer el coordinador de la Red de Salud, Fabián Audivert.

Santusa López, responsable del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) de la Red de Salud, informó que los responsables nacionales y departamentales se sorprendieron y observaron el poco avance de la inmunización en Yacuiba, cuando en otros municipios demandan las dosis y se forman largas filas de beneficiarios. Yacuiba fue uno de los prioritarios dentro del plan nacional por ser un municipio fronterizo.

“Queda ocho días (siete a partir de hoy) para terminar el mes de vacunación para nuestros abuelos y de éstos siete (seis desde hoy) son hábiles para recibir las dosis. El siguiente mes se vacunará a otro grupo etario, las personas de 50 a 59 años. Estamos ante un nuevo brote y una de las mejores maneras de prevenir el COVID-19 es la vacuna”, resaltó la funcionaria regional.

Mencionó que una de las causas del ausentismo es el temor por supuestas reacciones adversas a la salud tras recibir las vacunas, que circulan en las redes sociales y las cuales desmintió, pues recordó que las dosis están certificadas por organismos internacionales.

“Tengan conocimiento de que ninguno de los 3.200 vacunados presentaron problemas que puedan dar lugar a los malos comentarios que se ven en redes sociales, la vacuna es certificada. Les están diciendo que se morirán un año después de recibir la vacuna y esto es mentira porque imagínense cuántos morirían en Europa”, añadió.

Comparte el post:

Scroll al inicio