Montes: La confrontación pasó, ahora hay que unir fuerzas para sacar a Tarija de la crisis

El Gobernador de Tarija electo prevé reunirse con Carlos Brú y José Ábrego, alcalde de Yacuiba y ejecutivo regional electos, respectivamente, para coordinar un plan de trabajo.

El Andaluz / Yacuiba

Óscar Montes, quien en el balotaje del 11 de abril ganó la Gobernación de Tarija con el 54,44%, arribó ayer a Yacuiba para reafirmar sus compromisos electorales, agradecer el voto de la población del Chaco y exhortar a las autoridades electas del MAS a encaminar un trabajo conjunto para sacar a Tarija de la crisis.

“Tenemos que sacar a Tarija de la crisis, ese es el plan. Si es necesario, vamos a buscar a los del MAS, porque está claro que la época de confrontación ya pasó, nos hemos dicho de todo, nos hemos castigado muy duro, pero eso fue la época electoral y ahora hay que unir fuerzas para trabajar por Tarija”, sostuvo Montes.

El gobernador electo señaló que luego de su posesión, prevista para el 3 de mayo, buscará una reunión con José Luis Ábrego, ejecutivo regional electo por el Movimiento Al Socialismo (MAS), y Carlos Brú, alcalde de Yacuiba electo también por el MAS, con el fin de comenzar el trabajo de coordinación para resolver temas pendientes, entre ellos la reactivación económica, la salud y la educación.

La futura autoridad agradeció el voto de que recibió de Yacuiba y del Chaco, y aseguró que cumplirá sus propuestas para mejorar las condiciones de vida de los chaqueños. “Estoy profundamente agradecido con cada uno de ustedes y vengo a ratificarles mi compromiso de trabajo durante los próximos cinco años para resolver todo lo pendiente entre el Gobierno Departamental de Tarija y el Gobierno Regional del Chaco”.

Primeras tareas

Una de las primeras tareas de Montes será la reestructuración de la Gobernación de Tarija, pues adelantó que reducirá las secretarías de 13 a seis en la primera semana de su gestión. “Creemos que su estructura es demasiado grande. Hay tres secretarías que hacen prácticamente lo mismo: Coordinación, Desarrollo y Gobernabilidad, y esas podrían convertirse en una sola. Seis son suficientes para administrar las competencias y la realidad financiera de la Gobernación”.

Agregó que tal vez las 13 secretarías eran pertinentes cuando se recibía grandes cantidades de dinero, en la medida que generaban empleo, pero recordó que la situación cambió con la pandemia del COVID-19 y que el país afronta una crisis por sus consecuencias. “No necesitamos hacer ningún ajuste, simplemente no vamos a nombrar a nadie en esas secretarias y vamos a distribuir esas responsabilidades entre los seis secretarios”.

Otra de las tareas en la primera semana será convocar a todo el sector de salud para analizar a profundidad los problemas que se tiene en cuanto a recursos humanos. Luego se definirá una estrategia común para enfrentar la próxima ola del COVID-19 que se avecina.

En cuanto al 45% de regalías, Montes aclaró que no cuestionará el porcentaje, “como se quiso hacer ver durante la campaña electoral”. “Por lo tanto, no hay nada que resolver en este tema, lo único que hay que decirles es que administren bien el 45% (al Gobierno Regional), porque nosotros administraremos bien el 55%”.

Comparte el post:

Scroll al inicio