El MAS controlará la Asamblea en Tarija, gracias a los pueblos indígenas

Gabriel Morales / El Andaluz

El control de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT), se ha convertido en el anhelo de las organizaciones y partidos políticos que han participado de las elecciones subnacionales, en este caso, la mayoría simple del Movimiento Al Socialismo (MAS) que obtuvo 13 curules, se veía seriamente amenazada por los 12 escaños de la alianza Unidos, los 3 asambleístas por los pueblos indígenas y 2 de Comunidad de Todos.

Los cálculos de la oposición se basaron en forjar un bloque Montes/Oliva en el Legislativo, logrando un total de 14 escaños, que en teoría no dejara que el MAS controle la Asamblea Departamental, sin embargo, los 3 asambleístas que representan a las comunidades Weenhayek, Guaraní y Tapiete, se convirtieron en la «manzana de la discordia» al tener el poder de desequilibrar la balanza para uno u otro lado.

En las últimas horas, representantes de los pueblos indígenas emitieron un pronunciamiento para dar a conocer que se inclinaron por apoyar al Movimiento Al Socialismo en la Asamblea tarijeña, conformando un bloque mayoritario de 16 asambleístas frente a los 14 de oposición, como también en el Legislativo de la región autónoma del Gran Chaco.

El dirigente del Pueblo Guaraní, Teófilo Quispe

«Nosotros como Pueblo Guaraní hemos acordado un pacto de unidad, no solamente pensando en una alianza sinó en el futuro de nuestros hijos, de nuestro territorio, en unificar nuestra organización (…), a través de nuestros operadores que van a estar trabajando dentro de la Asamblea Regional (del Chaco) y la Asamblea Departamental», declaró el presidente del Concejo de Capitanías del Pueblo Guaraní, Teófilo Quispe.

Noticias de Tarija

Comparte el post:

Scroll al inicio