Un total de 17 denuncias de estafadores de medicamentos contra Covid-19 ha recibido la Policía en todo el país, informó el viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva.
La autoridad confirmó los casos se dieron en La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Tarija y El Alto. “Hay cinco casos en Cochabamba y son en total 17 denuncias en todo el país que recibió la Policía”, complementó.
Silva explicó que los delincuentes crean cuentas falsas en las redes sociales para engañar a la población haciéndoles creer que pueden conseguir medicamentos para combatir el coronavirus. “Ese tipo de anuncios de medicamentos que aparecen en las redes sociales son una estafa, porque crean cuentas falsas y cuando la gente ha pagado, desaparecen y cierran las cuentas en las redes sociales”, precisó Silva que en las últimas horas estuvo en Cochabamba para coordinar los operativos con la División Cibercrimen de la Policía.
Hasta el momento no hay aprehendidos, pero la fuerza anticrimen realiza “un rastrillaje cibernético”, para dar con los estafadores.
Silva recordó que únicamente el Gobierno es el autorizado para entregar medicamentos y vacunas a la población, que además son gratuitos.
El 9 de abril, el jefe de epidemiologia del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba, Yercin Mamani, denunció que recibieron 10 denuncias de estafadores que promocionan vacunas contra el coronavirus en las redes sociales sin ninguna garantía sanitaria.