Gabriel Morales / El Andaluz
El Concejo Municipal es la instancia responsable de recoger las demandas de la ciudadanía para transformarlas en proyectos viables para su aprobación, en caso de que reúnan las características para convertirse en normativas.
El establecimiento de comisiones, dentro del Legislativo, facilita de sobremanera la cobertura prestada a los distritos de la urbe tarijeña.
Más allá de los reconocimientos como la aprobación de los proyectos a iniciativa de la Alcaldía de Tarija, el Concejo Municipal se encarga de recibir una moción presentada por un ciudadano o una institución, para dar paso a su tratamiento en el pleno.
Una de las comisiones que cumple la labor más “cara a cara” es la Técnica, debiendo abordar la fiscalización de obras de gran inversión y las visitas a los barrios de la ciudad.
El presidente del Concejo Municipal, Valmoré Donoso Zambrana, indicó que, al momento de asumir esa responsabilidad, “lo más complicado” fue afrontar el reconocimiento de áreas verdes y el equipamiento.
En su momento, el legislador asumió la Comisión Técnica, antes de presidir el ente deliberante.
“Había muchísimos trámites sobre el tema, que estaban estancados por varios años, los predecesores no se han animado a tomar decisiones, llegamos y lo primero que hacemos es empezar a visitar los barrios para la identificación de áreas verdes”, explicó.
El concejal consideró que la documentación “no puede quedar durmiendo” en el Gobierno Municipal, en referencia a uno de los problemas más recurrentes que atraviesa la ciudadanía tarijeña, que es el asentamiento en áreas verdes.
“En dos meses declaramos nueve áreas verdes, el trámite de San Blas está atrasado en el Concejo Municipal desde el 2017, ha sido el primer barrio que hemos visitado porque tenía dos o tres años durmiendo en la Comisión Técnica y nadie se animaba a ir a poner la cara”, explicó Donoso.
El expresidente de la Comisión Técnica, Alberto Valdez, quien ha sido electo bajo la misma agrupación ciudadana que Donoso, Unidos Para Renovar (Unir), bromeó que estas declaraciones únicamente tienen el objetivo de “llevar agua a su molino”.
“Cuando asumimos la comisión no dejamos nada pendiente, a excepción del proyecto del taxi seguro, que ya se encontraba en consulta del Ejecutivo, en cuanto a las áreas verdes, hemos sido celosos vigilantes en este tema, más allá de aprovecharse de una coyuntura, se debe hablar con responsabilidad”, apuntó.
Valdez ha sido uno de los concejales más críticos de la gestión del exalcalde Rodrigo Paz Pereira, habiendo solicitado en su momento, un informe detallado acerca del pago de planillas del proyecto del mástil “millonario”, que contó con una inversión cercana a los Bs 5 millones, hoy por hoy, cuestionó de sobremanera al burgomaestre, Alfonso Lema, acusándolo de dar continuidad a las obras de gran inversión, en lugar de paralizarlas y hacer auditorías.
“Acerca del puente 4 de Julio, más allá de solicitar planillas de avance, pusimos una denuncia ante el Ministerio de Transparencia, que de manera muy sorpresiva no manifiesta ninguna posición cuando asumimos una postura muy precisa con relación a las anomalías que se presentaron”, afirmó el legislador, recalcando que no quedaron tareas pendientes en el cambio de roles.
Quien claramente no coincide con la posición de Valdez, es Valmoré Donoso, que ha puesto como ejemplo el aclamado proyecto de “taxi seguro”, para afirmar que había trámites “empolvándose” en la Comisión Técnica.
“No se ha exigido tanto a nadie como se nos exigió cuando entramos a la Comisión Técnica, todo el tiempo que estuvimos al frente hemos demostrado nuestro trabajo con hechos, en vez de decir que estamos trabajando”, alegó.
La Comisión Técnica del Concejo ha pedido un informe detallado de los avances económicos sobre el puente 4 de Julio, la adquisición de pantallas LED, como el proyecto de Ciudad Inteligente.
Por el momento, la etapa de transición en el Gobierno Municipal se está llevando adelante sin mayores complicaciones, sin embargo, el alcalde electo, Johnny Torrez, adelantó que realizará auditorías internas a las obras más importantes que fueron iniciadas durante el mandato del actual senador, Rodrigo Paz Pereira, entre estas, se encuentra el puente 4 de Julio y el Hito Histórico.