La víctima se llama Esther Vargas Colodro, y actualmente vive en la calle, y trabaja vendiendo barbijos quirúrgicos en el mercado campesino. Entre lágrimas contó que su hermano y sus allegados la golpean.
REDACCIÓN CENTRAL/TINTA ROJA
“Mi hermano me corto el cabello, es un violento, malo, todo es que me amanezca con el cuchillo me quiere matar, les pido por favor me ayuden (…), ayúdenme no puedo sola, por favor”, clama Esther de 33 años, quien, tenía cortado el pelo, presentaba una cicatriz en la espalda y hematomas en su rostro, y a la vez refería que vive en la calle, porque la echó su propio familiar.
La joven mujer, sufre discapacidad, y contó, que hace días que vive en la calle, durmiendo en las aceras, y su hermano un hombre violento, le maltrata, le pega, le amenaza con cuchillo, e incluso la quiso matar; lo mismos la agreden los allegados del agresor.
“Por favor quiero que me ayuden soy una niña con discapacidad, el hermano de ella (su cuñada), un viejo, me quiere violar, me quiere abusar, que me calle, si me quiso abusar, de mí, mi hermano me cortó el cabello”, dijo el
Sus vecinas, y además las comerciantes del lugar, que la conocen vendiendo barbijos, la ven durante varios días viviendo en la calle y se adhieren a la denuncia de la víctima.
“Tiene su casa, a su mamá le ayudaba a vender toda la vida, pero desde que murió, ahora la maltratan”, dijo Filomena, una comerciante del lugar.
Otras de sus vecinas, quien aseguró que la joven residía en el barrio Luis Espinal, domicilio ocupado por su hermano su mujer, y la familia de esta, la agredía todos los días.
“Ella tiene su familia, su tía, su hermano le pega mucho, su mama falleció, su hermano por quedarse con la casa la maltrata, su hermano le da latigazos”, denunció Martha.
Esther pidió, ayuda y llama a su hermano Marcelo Vargas Colodro, quien reside en la ciudad de Santa Cruz y le pide que la ayude.
“Marcelo soy tu hermana, estoy sufriendo, espero que me escuches, me estés oyendo, estoy en la calle, escúchame, llámame por favor”, rogó Esther.
Ante esta situación, Karina Flores, responsable del Servicio Legal de la Mujer, refirió que el caso fue derivado al Servicio Departamental de Gestión Social (SEDEGES).
“Se hizo llegar (el caso) a la unidad de discapacidad el Sedeges, para que esta unidad que cuenta con equipo disciplinario realicen el seguimiento (…) la causa ya tiene un fiscal a cargo, por lo que también se identificó y notificó a los agresores (…) el caso está aperturado por el delito de violencia familiar”, concluyó Flores.