El Andaluz / Yacuiba
La Red de Salud garantizó que la vacunación de adultos mayores se realizará la próxima semana, como establece el cronograma regional, pese a que más de un centenar de salubristas del Programa de Fortalecimiento cumple un paro indefinido a causa del impago de sus salarios. La institución espera que el conflicto llegue hoy a su fin, tras la reunión de la Asamblea Regional.
“Se ha descuidado la inscripción del presupuesto para pagar los salarios. Mañana (hoy) habrá una reunión en la Asamblea Regional, donde estarán presentes los tres ejecutivos. La sesión en pleno se realizará con el fin de hallar una salida al conflicto, porque caso contrario la reunión se hará el martes en La Paz”, informó ayer el coordinador de la Red de Salud, Fabián Audivert.
Las declaraciones surgen un día después de que la técnica de la Red de Salud, Meylin López, advirtiera que el paro indefinido de los salubristas del Programa de Fortalecimiento, que depende del Gobierno Regional, pone en riesgo la vacunación contra el COVID-19 para los adultos mayores de Yacuiba, porque es el recurso humano que debe aplicar las dosis a los beneficiarios.
Los movilizados adoptaron la medida desde el lunes, en demanda del pago de sus salarios de enero y febrero, y la garantía del pago de lo que corresponde a marzo. Además, exigen la nivelación salarial a la que accedieron los salubristas del departamento de Tarija vía normativa, la cual excluyó al Chaco por su autonomía regional.
Audivert admitió que la situación está “complicada”, porque no se ha podido encontrar una solución hasta la fecha, debido a los contrastes en las normativas departamentales y regionales. No obstante, garantizó que la inmunización de los abuelos comenzará la siguiente semana y que el día exacto dependerá de la reunión que llevarán adelante el viernes el Ministerio de Salud y todos los representantes del Programas Ampliado de Inmunizaciones (PAI) del país.
“Hemos pedido 11.000 dosis porque son 9.600 adultos mayores y entre 2.000 y 2.500 enfermos crónicos. El viernes nos dirán cuándo y cuántas llegan. Si las vacunas nos llegan el fin de semana, el lunes estaríamos empezando a vacunar a través de un cronograma. Esto para que la gente esté más tranquila”, señaló.
Consideró que se tiene que conformar un servicio regional de salud con estructura propia. En todo el Chaco hay 170 ítems para salubristas, habilitados por el Servicio Departamental de Salud (Sedes) Tarija, pero cubiertos en cuestión de salarios por el 45% de las regalías que recibe el Gobierno Regional. Debido a vacíos normativos sobre tuiciones, este último transfiere los recursos a la Gobernación de Tarija para el pago, pero esta vez no inscribió el presupuesto.
Inmunización
Respecto a la vacunación del personal médico, Audivert señaló que el martes comenzó la aplicación de la segunda dosis para el personal técnico de la Red de Salud. Estimó que el próximo miércoles concluirá la segunda dosis a todo el personal de salud en general, tanto del sector público como privado. “No es obligatoria y no todos reciben, pero pretendemos concluir al 100% las dosis la próxima semana”.