Cívicos convocarán a asamblea de instituciones en Tarija por la “persecución política”

Osmar Arroyo/El Andaluz

EL Comité Pro Intereses de Tarija se declaró en estado de emergencia en repudio a las acciones que se realizan en contra de exministros y la expresidenta Jeanine Añez.

El presidente del Comité Cívico, Marco Antonio Guaygua, informó a El Andaluz Noticias de Tarija que en esta jornada se reunirán todos los comités cívicos del pais para tomar determinaciones sobre la situación que se vive en el país.

“Estamos en estado de emergencia por las acciones que se están realizando”, expresó.

Anunció que en Tarija se convocará a una asamblea de instituciones para analizar las determinaciones que se asuman a nivel nacional.

Mencionó, que después que se lleve adelante la reunión nacional de los cívicos hoy a las 10:00 de la mañana en Santa Cruz, se fijará una fecha para la convocatoria a todas las instituciones en el departamento.

Guaygua dijo que se reunió el pasado fin de semana con todos los dirigentes cívicos de las provincias para socializar toda sobre la situación que se vive en Bolivia y se pidió a las pvoincias que estén atentos a cualquier llamado que se realice.

De manera inmediata se elabora un manifiesto público para éste martes sobre este tema y preparan su participación en la reunión nacional.

El presidente cívico dijo que repudian las acciones del gobierno nacional a través el Ministerio Público.

Considera que han perdido el norte y pidió respeto al debido proceso.

Para el dirigente cívico se debían iniciar las investigaciones para que las exautoridades se presenten a declarar, en caso de que se tengan irregularidades, pero no se debía ejercer presión de la manera en la que se lo hizo.

“Creemos que esto no puede suceder en este gobierno, ni en el anterior gobierno”, apuntó.

Los cívicos de Tarija solicitan que se cumpla con el debido proceso y se puedan brindar las garantías constitucionales, que se respete la vida de las personas.

“Pedir a la comunidad internacional que se pueda pronunciar para que se toman todas las consideraciones”, agregó Guaygua a tiempo de reiterar que no se debe vulnerar ningún derecho de las personas.

Con respecto a la movilización que protagonizaron ayer organizaciones afines al Movimiento al Socialismo (MAS), el dirigente cívico dijo que son respetuosos de las movilizaciones pero que no saldrán a enfrentar a esos sectores, “nunca lo vamos a hacer, enfrentarnos entre hermanos”.

Remarcó, que la postura del Comité Cívico es clara y consideran que no es correcto lo que está ocurriendo, la persecución política.

Aseguró que no se cometerán hechos de vandalismo y que las acciones que se asuman estarán enmarcadas en la normativa nacional vigente y reiteró que no se ingresará en contacto con las organizaciones sociales del MAS.

Montes califica de inconstitucional aprehensión de Añez

El candidato a gobernador por la alianza Unidos por Tarija, Oscar Montes en conferencia de prensa indicó que repudia las actitudes dictatoriales en contra de las Fuerzas Armadas, policias y en contra de ciudadanos bolivianos.

“Estamos viviendo en un estado de derecho (…) nada de esto se esta respetando”, expresó.

“Exigimos que haya respeto a las normas y que se instaure el debido proceso”, apuntó.

Explicó que las normas prohíben un proceso ordinario en contra de Jeanine Añez en su calidad de expresidenta del Estado.

Explicó que si había una denuncia en su contra se lo debía hacer a través de la Asamblea Plurinacional y no mediante la justicia ordinaria y mucho menos aprehenderla como se lo hizo.

“Por lo tanto, aqui hay una flagrante violación a las normas bolivianas, a la Constitución Política del Estado (CPE), al código de procedimiento penal, pero, además, a los derechos humanos”, señaló Montes.

Dijo que de manera rotuna rechazan la forma de tratar de instalar nuevamente el abuso, el autoritarismo en Bolivia a través de la manipulación de la Fiscalía, la propia justicia estaría a favor del gobierno.

El candidato le pide al gobierno que pare con la violación de los derechos humanos.

Convocó a la población a sumarse a una causa común para evitar que se instale nuevamente en el país una dictadura.

Montes recordó que fueron varias las personas que pidieron la renuncia de Evo Morales el 2019, que fue un pueblo que se movilizó en todo el país para acabar con el fraude que se registró en las elecciones del 2019.

“Hubo un fraude, se anuló esa elección, hubo la renuncia del presidente (…) él abandono el país”, comentó.

Dijo que ante esa situación lo que correspondía era una sucesión que estaba establecida en la carta magna, “aquí nadie se inventó nada”.

Para Montes en ese momento correspondía que Jeanine Añez asuma la presidencia.

Remarcó que todo el pueblo se movilizó durante 21 días para exigir el cumplimiento de la Constitución Política del Estado.

Por lo que considera que ahora hay una actitud abusiva y arbritaria por parte del gobierno.

Está seguro de que el pueblo está firme para defender nuevamente el estado de derecho, los derechos humanos y que no serán amedrentados.

Organizaciones del MAS se movilizan y aseguran que hubo un “golpe de Estado”

Una marcha con organizaciones sociales afines al Movimiento al Socialismo (MAS) llegaron ayer por la mañana hasta la plaza principal Luis De Fuente y Vargas para señalar que no existe persecución política en el páís y que el proceso contra Añez y exministros es parte de la justicia.

La ejecutiva de las Mujeres Interculturales en Tarija, Cristina Galeán cuestionó que los cívicos de Tarija estén participando en reuniones de los cívicos a nivel nacional en otros departamentos.

Aseguró, que fueron los cívicos de Tarija los que apoyaron el supuesto golpe de Estado.

Dijo que están solicitando que se haga justicia en el país por los muertos que se registraron en los conflictos de Senkata y Sacaba el 2019.

Señaló, que se pide 30 años de cárcel para la expresidenta Jeanine Añez.

Aclaró, que en el país no hay persecución política y que lo que se esta viendo ahora sólo es justicia para todos los que fueron amedrentados por el gobierno de Añez, por el exministro de Gobierno, Arturo Murillo.

Piden a las autoridades del actual gobierno que se garantice justicia para todas las víctimas del 2019.

Otra de las personas que participó de la marcha señaló que ahora nuevamente se convoca ala sedición a un nuevo “golpe de Estado”.

Piden rectificar su posición a los que anuncian movilizaciones, señalando que no es el momento para paralizar el país y poner en peligro a la población.

Por su parte, el diputado y jefe de la bancada del MAS, Juan José Huanca explicó que se realizaron las acciones contra las exautoridades por una denuncia presentada por la exdiputada Lidia Patty, quien pidió que se investigue porque se habría vulnerado la Constitución Política del Estado.

Para Huanca el 2019 no correspondía que Jeanine Añez asuma la presidencia y aclaró que el proceso en su contra es en calidad de exsenadora.

Un ciudadano que pasaba por el centro de la ciudad confrontó a la marcha y dijo que el gobierno actúa de esa manera porque perdieron las elecciones subnacionales en varias regiones.

Indicó que la misma gente de El Alto se dio cuenta que el MAS los utilizó por eso ganó en esa ciudad Eva Copa.

Montes busca alianzas para la segunda vuelta

Con respecto a la segunda vuelta para elegir a gobernador en Tarija, el candidato por Unidos, Oscar Montes indicó que se buscan los consensos necesarios para la segunda vuelta.

Mencionó que en su momento harán conocer quienes son parte de la alianza, pero remarcó que en esta segunda vuelta se juega má que la elección a gobernador, también se decidirá qué modelo económico se aplicará en el departamento.

Comparte el post:

Scroll al inicio