Más de 200 trabajadores del Sedeca tomaron oficinas de la Gobernación

Sidar Paca/El Andaluz
Ayer más de 200 trabajadores del Servicio Departamental de Caminos (Sedeca) tomaron las oficinas de diferentes secretarías y direcciones de la Gobernación de Tarija en la avenida La Paz casi Circunvalación, exigiendo a las autoridades que no procedan a disminuir sus salarios como se tiene previsto por la entidad ejecutiva.
El Secretario de Relaciones del Sindicato de Trabajadores del Sedeca, David Quispe, informó a este medio de comunicación que el ejecutivo departamental tiene las intenciones de realizar un descuento salarial a todos los trabajadores de la entidad descentralizada, por ello tomaron la decisión de iniciar medidas de presión hasta que este problema se solucione.
“Al iniciar el descuento salarial en el Sedeca por la Gobernación, es realizar un despido indirecto a todos los funcionarios, nosotros como trabajadores del Servicio Departamental de Caminos estamos bajo la Ley General de Trabajo, donde nos ampara las normas constitucionales”, explicó el funcionario.
Los trabajadores de la entidad caminera indicaron que no ganan más de 2.000 a 3.000 bolivianos, incluso habría personal que gana menos que el mínimo nacional, por lo que aseguraron que no permitirán un descuento en estos meses y continuarán con sus medidas de presión en los siguientes días.
Desde tempranas horas de este lunes cerraron las puertas de las oficinas de la Gobernación que se encuentra ubicadas en el barrio San Bernardo, dando a conocer que los más de 200 funcionarios estuvieron trabajando en todos los tramos carreteros que fueron entregados por el ejecutivo departamental en las pasadas semanas.
“Somos más de 200 trabajadores que estamos en esta medida de presión, incluso hay obras que no se iniciaron por falta de liquidez y nuestros compañeros están esperando que se les recontrate para que lleven alimentos a sus familias”, señaló.
Los trabajadores del Sedeca pidieron a las autoridades legislativas y ejecutivas que no procedan a descontar sus salarios porque no son parte de la Ley de Funcionarios Públicos y que se amparan ante la Ley General de Trabajo, pero no fueron escuchados sus demandas desde principios de enero.
Quispe dijo que la planilla de salarios de marzo de los más de 200 trabajadores de la entidad caminera ya tiene un descuento, situación que les llamó la atención y se declararon en emergencia exigiendo que este problema sea atendido de manera inmediata por las autoridades.
“Está en las manos de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) y de la Gobernación el de dar solución a estas medidas de presión, nosotros seguiremos en la toma de estas oficinas hasta que nos den una respuesta por parte de la secretaría de Finanzas del ejecutivo departamental”, aseveró.
Hasta el cierre de esta edición, los trabajadores de esta entidad estuvieron realizando sus medidas de presión en las oficinas de Finanzas de la avenida La Paz, e indicaron que este martes continuarían con otras medidas de presión hasta que sean escuchadas sus demandas, no descartan ingresar en una huelga de hambre.

Comparte el post:

Scroll al inicio