Gestionan la construcción de una Sede para la Fedjuve de Tarija

Osmar Arroyo/El Andaluz

El presidente de la Federación Departamental de Juntas Vecinales de Tarija (Fedjuve), David Galdo anunció a El Andaluz Noticias de Tarija, que iniciaron las gestiones para la construcción de una sede propia para la junta vecinal departamental.

Mencionó que en el último ampliado nacional de las juntas vecinales en Cochabamba, se adelantó el tema y se habló con algunas autoridades, quiénes comprometieron que se llevará adelante el proyecto para Tarija.

Explicó, que está pendiente al momento una reunión de la dirigencia vecinal con el presidente Luis Arce Catacora, la misma que se realizará a través de la Confederación Nacional de Juntas Vecinales (Conaljuve) en donde se pretende concretar el proyecto para iniciar con su ejecución.

El dirigente dijo que en Tarija se cuenta con un ambiente pero que no es de propiedad de la Fedjuve.

“No hemos encontrado en registro de Derechos Reales ningún tipo de inmueble a nombre de la Fedjuve”, expresó.

Para Galdo, esta situación llama mucho la atención porque pasaron varias décadas y ninguna de las autoridades han considerado en trabajar en la construcción de una sede, un edificio propio para la Fedjuve.

Reiteró, que se encuentran a la espera de la reunión con el primer mandatario para que se pueda determinar los montos económicos para el proyecto.

Con respecto al terreno se gestiona que el Gobierno Municipal pueda apoyar con algún espacio en área verde de equipamiento o quizás algún dirigente que pueda donar un terreno para la Fedjuve, no se descarta ninguna de las opciones para concretar el proyecto.

Indicó, que hablarán con el colegio de arquitectos para que puedan colaborar con el proyecto anhelado para las juntas vecinales.

Se espera que se tenga una respuesta hasta fines de este mes por parte de las autoridades para que se pueda concretar los recursos para el proyecto, para comenzar con la ejecución en preinversión y luego la ejecución física.

Se espera que se pueda logar la firma de un acuerdo para la construcción del edificio con el gobierno nacional.

Al momento sólo se habría firmado un documento de buenas intenciones en la semana pasada en el ampliado en Cochabamba.

Sede de la Fedjuve

David Galdo explicó a El Andaluz que se piensa en la construcción de un edificio que cuenta con varios ambientes, con oficinas para todos los ejecutivos de las juntas vecinales de la departamental y también de las provincias.

Mencionó que la Fejvue Cercado tendrá una oficina con todas sus dependencias en la nueva infraestructura.

Se pretende tener un lugar de albergue para los vecinos que necesitan, también trabajar en el área de salud para poder contar con un espacio de atención de primeros auxilios.

Se tratará de implementar asesoramiento social para los vecinos, en el tema legal, psiquiátrico y otras ramas que se requieran.

Remarcó, que se profundizará el asesoramiento legal porque se tienen muchos problemas sobre el derecho propietario y también por la falta de servicios básicos.

El proyecto es ambicioso y también busca contar con servicios de seguridad que estarán a cargo de las Estaciones Policiales Integrales (EPIs) algunos servicios de la policía, para ello se reunieron ayer con el comandante departamental de la Policía, el coronel Sadid Ávila.

Se coordina con la Policía Boliviana trabajos por la inseguridad en los barrios, se busca realizar un control y coadyuvar a orden y seguridad para tener resultados efectivos para ello se reunieron con el coronel Sadid Ávila.

Se pretende implementar una escuela de líderes sindicales y también se busca contar guardería u otros servicios que se puedan brindar a los vecinos a través de las diferentes instituciones.

Se solicitará mobiliario con un sistema de red para desde ahí realizar el control a diferentes trámites en instituciones, como el pago de impuestos municipales, entre otros

Remarcó, que se trata de un borrador de proyecto que se cuenta para la construcción de la sede de la Fedjuve, pero que espera que sea aprobada en la reunión de directorio.

Comparte el post:

Scroll al inicio