El Andaluz / Yacuiba
Luego de que los candidatos municipales y regionales por el Movimiento Al Socialismo (MAS) para el Chaco se declararan ganadores, los tres principales partidos opositores cuestionaron los resultados y denunciaron que ciudadanos argentinos sufragaron el domingo, por lo que apuntaron a un fraude electoral en la región.
“Los resultados que se manejan no son los esperados, han roto toda la lógica y lo decimos directamente: no es el sentimiento de la población y eso se siente en las calles. No es el reflejo de lo que la población quería”, sostuvo Juan Carlos Castillo, candidato de Unidos por el Cambio para la Alcaldía de Yacuiba.
Maya Soruco, candidata a vicegobernadora, aseguró que las encuestas que trabajaron semana a semana les daba la victoria. “No sé qué pasó, por qué los resultados son diferentes. La población muestra evidencia de que personas que no viven en Yacuiba han venido a votar a cambio de 200 bolivianos. Esta población que no es boliviana ha venido a decidir por nosotros, están en videos y fotos, pero no sé cuan evidente es esto para el Órgano Electoral”, dijo en medio de gritos de “fraude”.
Por su parte, José Luis García, candidato a asambleísta departamental por el Movimiento Tercer Sistema (MTS), sostuvo que hubo un “acarreo” de 9.000 argentinos a Yacuiba para la emisión de su voto. “Eso es inaceptable, no podemos aceptar tremenda injusticia, no puede venir gente de otro país a definir el voto chaqueño. Consideramos que es un fraude y el órgano electoral es cómplice”.
Carolina Escalera, candidata a la Alcaldía de Yacuiba por MTS, observó un aumento “inexplicable” del padrón electoral. “Esta elección se hizo con 10.000 votantes nuevos, acaso en estos cinco meses 10.000 personas han cumplido la mayoría de edad, no solo ocurrió en Yacuiba, también en Caraparí y Villa Montes. No vamos a permitir que los gauchos metan sus manos en nuestras elecciones”.
En tanto Mario Cavero, candidato a asambleísta por Comunidad para Todos, aseguró con fotografías que se anularon varias papeletas que favorecían a su partido porque la marca sobrepasó en lo mínimo el espacio asignado. “Que nos ganen en cancha está bien, pero que hagan trampa de este tipo no lo vamos a permitir. Otro problema son los votos de los argentinos, que cada vez crece más”.
Wilman Cardozo, candidato a la Alcaldía de Yacuiba por dicho partido, tildó de “corrupto y perverso” el sistema del Tribunal Electoral Departamental (TED) porque no hizo valer la inhabilitación de candidatos que cumplían requisitos, ni ordenó la vigilancia de la frontera para evitar que “voten los gauchos”.
“Rechazamos y desconocemos de manera absoluta y categórica los resultados del pasado domingo. No reflejan la voluntad popular de manera libre e independiente. El pueblo y el país son testigos de que las últimas tres elecciones han sido las más asquerosas y tramposas desde que hemos vuelto a la vida democrática”, sostuvo.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aún no reveló los resultados de las elecciones subnacionales. Según el calendario electoral lo hará el lunes 15 de marzo. Sin embargo, los candidatos municipales y regionales del MAS se declararon hace dos días victoriosos con base en su propio conteo de votos.