El Andaluz
El candidato a gobernador por la alianza Unidos por Tarija, Óscar Montes, comenzó acercamientos con líderes de partidos y agrupaciones opositoras al MAS para la segunda vuelta.
Según Montes, iniciaron las conversaciones con todos los líderes del bloque democrático. «Vamos a conversar con todos los líderes», respondió el candidato, sin mencionar nombres de los políticos y de las agrupaciones.
Sin embargo, en su meta está lograr un acercamiento con el excandidato y líder de la alianza Comunidad de Todos, Adrián Esteban Oliva, para la segunda vuelta prevista para el 11 de abril próximo.
El analista y sociólogo, Hugo Carvajal, consideró que Oliva debe apoyar a Montes y unirse ambos líderes de la región con la perspectiva de asumir los desafíos que son muy grandes y difíciles para el departamento de Tarija.
«Adrián Oliva tiene el deber de mantenerse en actitud y actividad política. No hay muertos en política, el reposicionamiento de Óscar Montes es una muestra», comentó.
Rubén Ardaya, secretario de Gestión Institucional de la Gobernación y allegado al gobernador Oliva, dijo que por ahora no evaluaron esa posibilidad.
La dirigencia de la alianza Comunidad de Todos aguarda la recuperación de Oliva, quien se contagió por Covid-19, para asumir un posicionamiento si se da el acercamiento con Montes para ser aliados en la segunda vuelta.
Por su parte, el candidato Álvaro Ruiz, quien aseguró que existe una segunda vuelta y apuestan por ganar la gobernación, afirmó que ganaron en ocho de los once municipios de Tarija y es posiblemente que, en nueve, se tiene que esperar los resultados oficiales.
Ruiz resaltó que ganar en la mayoría de Tarija le permite asegurar que el Movimiento al Socialismo ganó en Tarija, a pesar de que no consiguió los municipios donde se tiene mayor concentración demográfica, ganó en los restantes.
La batalla estaría en Bermejo, que hasta el momento parece según lo que reportó Montes y Ruiz se tendría que revisar los resultados de manera detenida.
La presidenta del Tribunal Electoral de Tarija (TED), Nataly Vargas, indicó el viernes que es posible que los resultados tarden un poco más que en las elecciones nacionales, debido a que existe una papeleta más en el Gran Chaco boliviano.
En la jornada del domingo de votación Vargas añadió que como novedad existe un retraso en la entrega de actas, por lo que se corrobora que el proceso de conteo será más lento ahora.
Recordemos que en las elecciones nacionales Tarija por su cercanía y cantidad de población fue la primera en tener resultados.