El Andaluz / Yacuiba
Miembros de la directiva de la agrupación política Comunidad de Todos en el Chaco, denunciaron un monumental fraude electoral en Yacuiba y Villa Montes dando a conocer los elementos que favorecieron al Movimiento Al Socialismo (MAS) en las urnas, por lo que instan al Órgano Electoral Plurinacional (OEP) a aclarar lo ocurrido y respetar la democracia.
La candidata a Asambleísta Regional, Ana María Soria, manifestó que existen varios elementos que corroboran la existencia de un fraude electoral en su municipio, uno de ellos el acarreo de voto de Argentina, que se demostró con personas foráneas inscritas para votar no solamente en San José de Pocitos y Barrio Nuevo, sino todas las unidades educativas de Yacuiba, con registros que se hicieron con anterioridad, al extremo de llegar con el “voto gaucho” hasta Bella Vista.
Otra prueba según indicó, es que el 7 de marzo, día de las Elecciones Subnacionales, la Dirección de Migración no controló las fronteras, arguyendo que las condiciones climatológicas eran adversas para realizar dicho trabajo. En ese marco, aseveró que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) no acudió a las Fuerzas Armadas ni a la Policía Nacional para cerrar la frontera ni los pasos clandestinos, incidiendo esto en el voto favorable al MAS, que prácticamente compró a las personas.
Un elemento que no puede pasar desapercibido, según el candidato a Asambleísta Departamental por Comunidad de Todos, Mario Cavero, es el hecho de que la mayoría de los jurados electorales que estuvieron en los recintos de votación eran de militancia masista. A esto se suma el extraño hecho de que en la Mesa Nro.2 de la Unidad Educativa Juana Azurduy, faltaron 52 papeletas de sufragio para candidatos a Alcalde y Ejecutivo Regional.
“Es una elección inédita, nunca en la historia de Bolivia se contaron los votos hasta las 04:00 de la mañana del día lunes, como un ejemplo de ello tenemos lo ocurrido en Sunchal, en Purísima, donde el MAS apeló al cansancio de los delegados electorales de otras agrupaciones políticas para hacer el fraude, llegando al punto de no dejar al público ingresar al ver el conteo de votos. Los Militares y Policías no dejaban tampoco ingresar a los candidatos a fiscalizar votos en las unidades educativas”, manifestó Cavero.
Por su parte, la dirigente de Todos Maribel Molina, denunció que el Órgano Electoral está totalmente parcializado pues habilitó a candidatos que no cumplieron con los requisitos de residencia mínima de 2 años en el municipio al que se postula, siendo un ejemplo públicamente conocido el del candidato del MAS a Alcalde, Carlos Brú, quien fue Viceministro y Cónsul por lo que incumplió éste requisito.
“Hasta el momento ningún partido político tiene datos oficiales del conteo de votos, lo más extraño es que Carlos Brú festejó a las 21:00 del domingo 7 ya su supuesta victoria, sin haber iniciado incluso aún el escrutinio de votos para Alcaldes y Concejales en Yacuiba. Entonces ¿de dónde sabía que habían ganado? Otro elemento de fraude por parte del sistema electoral se da porque han dado a conocer una encuesta de boca de urna con la clara intención de generar una virtual victoria e inclinación de intención de voto hacia el MAS en los lugares donde se desarrollaba el fraude”, manifestó la candidata, a tiempo de anunciar que todos estos son los elementos que el Órgano Electoral debe aclarar.
Por su parte la candidata Asambleísta Departamental María Esther Hoyos de Villa Montes, explicó que varios de esos hechos también ocurrieron en Villa Montes, al extremo que se practicó el voto carretilla, se pagaba por el voto, para lo cual cada votante tenía que mostrar una selfi o una foto con su voto y de esta manera cobrar un monto de dinero por su voto.
En el Chaco nadie puede creer hoy que amaneció con puras autoridades del MAS electa, supuestamente electa el día de ayer, los masistas festejaban anoche, mientras se seguía contando los votos, en Yacuiba y Villa Montes se seguía contando los votos hasta las 4 de la madrugada de hoy y en algunos casos hasta las 8 de la mañana de hoy recién se estaba entregando las actas y cómo es posible que los masistas estén festejando y porque el Órgano Electoral no contó rápido los votos, cuando el 2010 y el 2015 con la misma cantidad de votos y papeletas o de cantidad de candidatos se tenían resultados hasta las 21 horas del mismo día, todo esto debe aclarar el Órgano Electoral, manifestó Hoyos.
Aquí hubo un fraude monumental y el Órgano Electoral debe aclarar, nosotros como pueblo no reconocemos estas elecciones cargadas de vicios e irregularidades, no son autoridades electas, son autoridades puestas por la plata y el voto gaucho y otros comprados, finalizó Maribel Molina.
.