Gobierno entrega certificado fito sanitario para la exportación de uva a Paraguay

Osmar Arroyo/El Andaluz
Durante la jornada pasada el Viceministro de Desarrollo Rural y Agropecuario, Alvaro Mollinedo entregó el certificado fitosanitario para comenzar con la exportación de uva hacia el Paraguay.
Mencionó que la producción de uva a nivel nacional alcanza las 22 mil toneladas, el 80 por ciento de la producción se encuentra en los departamentos de Tarija y Chuquisaca, el 20 por ciento restante se encuentra en La Paz, Potosi, Santa Cruz y Cochabamba.
Mollinedo indicó que el objetivo que tiene el Ministerio de Desarrollo Rural es poder mostrar las variedades de uva y apoyar al sector fomentando el consumo de la producción nacional vitivinícola.
Destacó la entrega del primer certificado fitosanitario de exportación emitido por el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag).
Es el inicio de la exportación de uva de mesa hacia el Paraguay.
La autoridad, indicó que la producción de uva en el país es de gran importancia siendo que se alcanza a una superficie estimada de 3.268 hectáreas producidas con un rendimiento por hectárea de 7 toneladas.
Resaltó que el 48 por ciento de la producción de uva se destina para producir vinos y singanis, pero el sector atraviesa por varios problemas, como las plagas y las dificultades para acceder a un sistema de riego, además de los problemas para su comercialización.
Mencionó que el actual gobierno apoya al sector con el programa «Pardos» que tiene un presupuesto de 10.3 millones de bolivianos para apoyar a 2895 familias que se dedican a la producción de uva en todo el territorio nacional.
Se proyecta un nuevo programa denominado «Acceso Rural» con un presupuesto de 268 millones de bolivianos para fortalecer al sector vitivinícola y las diferentes necesidades que tengan.
Resaltó, que desde el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras se plantea que a partir del próximo año se puedan realizar ferias en las ciudades capitales de departamento para promocionar el consumo de la uva.
El viceministro dijo que entre sus principales beneficios de la uva esta el efecto diurético que tiene que favorece a la eliminación del ácido úrico y es un potencial bactericida.

Contrabando


Mollinedo dijo que afectó el fallecimiento del viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Gonzalo Rodríguez en las acciones que se venían encaminando.
En la actualidad dijo que se siguen coordinando con las diferentes instancias para la lucha contra el contrabando y frenar todo producto que se trate de ingresar al país de manera ilegal.
Según el viceministro se logró controlar gran parte del contrabando y se espera tener buenos resultados de las acciones que se llevan adelante.
Por su parte, e producto de uva de Calamuchita, Roly Fernández, indicó que el precio de la uva es muy bajo y que piden a una ley nacional para establecer un solo precio del producto a partir del próximo año.

Comparte el post:

Scroll al inicio