El Andaluz / Yacuiba
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) capturó a Erick Ch. M. y Juan Carlos F. V., dos sujetos que ingresaron en la madrugada del miércoles a robar a una vivienda, luego de cometer un delito similar el 23 de febrero. Ambos fueron puestos a disposición del Ministerio Público bajo el delito de robo agravado.
Cerca de las 03:30 de la madrugada, los habitantes de una vivienda de la calle Abaroa, entre Juan XXIII y San Pedro, escucharon gritos y notaron que dos individuos salieron rápidamente de la habitación de la hija de la familia, tras sustraer un teléfono celular.
Entonces, el denunciante corrió tras de ellos y un efectivo de la Policía que se encontraba por el lugar se unió a la persecución. En inmediaciones del estadio provincial, uno de ellos intentó agredir al uniformado con un cuchillo, sin embargo, se logró capturar a ambos y recuperar el celular. “Se les encontró otro teléfono del cual no supieron acreditar propiedad, pero se presume que sería el producto de otro ilícito”, señala el parte policial.
El director de la FELCC, Gonzalo Ojeda, informó que ambos antisociales incurrieron en otro robo el 23 de febrero, cerca de las 05:00 de la madrugada en la calle Comercio, entre Hugo Salazar y Paraguay, en el barrio La Cruz. “Ingresaron al inmueble trepando por la pared y sustrajeron un bastón metálico, un televisor pantalla plana de 32 pulgadas, una computadora portátil y 3.000 bolivianos”, indicó.
Agregó que Erick Ch. M. y Juan Carlos F. V. fueron puestos a disposición del Ministerio Público para que en las próximas horas un juez determiné su situación jurídica. Ellos serán procesador por el delito de robo agravado.
Otros delitos
Por otra parte, Ojeda informó que hay delincuentes que usan fotos de la Policía para asegurar que cierta persona está detenida con el fin de pedir dinero a su familia, mediante las redes sociales. Los antisociales utilizan incluso credenciales para convencer a sus víctimas.
“Pedir a la gente que no haga caso de estos mensajes y llamadas por redes sociales, y que no haga ningún depósito en Tigo Money. Estas personas hasta se hacen pasar por funcionarios de algunas aerolíneas para obtener dinero, utilizan hasta credenciales y fotos para convencer. Esto porque tenemos la mala costumbre de poner todos nuestros hábitos en Facebook, como viajes, y esto los alerta”, advirtió.