El Andaluz / Yacuiba
Un grupo de adultos mayores se concentró ayer en las puertas del Gobierno Regional para reclamar la entrega de las canastas de alimentos correspondientes a los últimos cuatro meses de 2020. Las dirigencias vecinales denunciaron que los productos no llegaron al menos a los abuelos de nueve barrios. Derechos Humanos llegó hasta el lugar para intervenir y abogar por el sector.
Los adultos mayores de los barrios Atlético Norte, San Gerónimo, San Francisco, americano, Centro Norte, Luz y Fuerza, El Carmen, Los Lapachos y San Pedro aún no recibieron las canastas de alimentos rezagadas de septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 2020, pese a que un cronograma del Gobierno Regional lo garantizaba, aseguró el grupo de dirigentes de las Organizaciones Territoriales de Base (OTB), que resolvió apoyar a este sector vulnerable.
Entre ellos estaba Jeanette Arce, presidenta del barrio Jardín OTB 2, quien recordó que los abuelos de su jurisdicción debían recibir los alimentos el martes 23 de febrero, pero los funcionarios regionales incumplieron y no llegaron, pese a que los beneficiarios se organizaron para esperarlos en un determinado lugar.
“Yo cité a mis adultos mayores para ese día y no vinieron, luego llegaron el jueves 24 y avisé a los abuelos que pude, no sabíamos. Ellos llegan a mi casa a reclamar, piensan que yo tengo la culpa y no es así, no pude detener el camión con los alimentos porque los de la Gobernación dijeron que debían ir a otras zonas, no todos recibieron. Nos dijeron que vengamos el lunes para regularizar la entrega y hasta hoy (martes) que no abren esa oficina”, reclamó Arce.
Aseguró que no existe consideración con esta población y que incluso hay beneficiarios en sillas de ruedas que se dan modos para llegar a los lugares de entrega, con tal de contar con los alimentos. “Tampoco sabemos qué harán con los alimentos de los abuelos fallecidos este tiempo, queremos que los entreguen a las familias, pero no quieren. Entonces, nos preguntamos qué harán con todo eso”.
El Gobierno Regional firmó un acta de compromiso para la entrega de este beneficio a partir del 8 de febrero, luego de postergarlo en varias oportunidades. Aquel día tampoco se cumplió con la dotación y finalmente comenzó el 10 de febrero.
No obstante, hace una semana, la dirigente de los adultos mayores, Elizabeth Tórrez, denunció que los alimentos no están llegando a ciertas zonas y que los funcionarios arguyeron que el vehículo para la repartición presentó problemas mecánicos. No obstante, las versiones fueron diferentes en las zonas. “Tenemos que tomar medidas, qué más podemos hacer, todo es excusa”.
Edwin Ríos, representante de Derechos Humanos en Yacuiba, llegó hasta el Gobierno Regional para intervenir a pedido del sector poblacional. “Quiero pedirle al señor José Quecaña (ejecutivo regional) que antes de irse cumpla con las obligaciones que tiene con los adultos mayores, no es solo mirar campañas. Le pido como Derechos Humanos y con todo respeto que cumpla. Vamos a entrar a hablar con ellos para saber lo que está sucediendo”.