Hallan variedad de medicamentos ilegales en la feria mañanera y el mercado Lourdes

El Andaluz / Yacuiba

Antibióticos, analgésicos, antisicóticos y todo tipo de vitaminas figuran en la lista de medicamentos de contrabando y sin registro sanitario que fueron decomisados ayer en un operativo realizado por la Red de Salud de Yacuiba, la Fiscalía y la Policía en el mercado Lourdes y la denominada feria mañanera.

“Se han realizado recorridos por la feria mañanera porque ya había indicios de personas que comercializan medicamentos en estos espacios y efectivamente se evidenció que en un puesto tenía todo tipo de medicamentos, esperemos que no haya más, hemos recorrimos toda la feria y no se halló otro”, detalló la Leidy Choque, supervisora de Farmacias de la Red de Salud de Yacuiba.

El operativo continúo en el mercado Lourdes, donde se encontraron puntos de venta de fármacos ilegales. Choque detalló que el hallazgo no fue tan sustancioso como en otras inspecciones, pero sí sorprendió la variedad de medicamentos.

Aunque no precisó cantidades, la funcionaría indicó que se decomisó analgésicos, antibióticos, antisicóticos y todo tipo de vitaminas sin registro sanitario, de contrabando y sin autorización para su venta en el país. La lista oficial de fármacos permitidos en Bolivia está disponible en la página web www.agemed.gob.bo, de la Agencia Estatal de Medicamentos y Tecnologías en Salud (Agemed).

Todos los fármacos fueron precintados para elaborar el informe correspondiente que se remitirá al Servicio Departamental de Salud (Sedes) Tarija, instancia que determinará alguna sanción. El documento también será enviado al Ministerio Público y a la Policía en el caso de los medicamentos de contrabando. Los productos serán destruidos como establecen las normas.

Recomendaciones

Choque recordó a la población que todo medicamento debe ser adquirido de farmacias autorizadas y no de comercios informales, por los riesgos que implica para la salud pública en cuanto a sus componentes, eficacia y laboratorio.

“Hay medicamentos que necesitan receta y otros que no, por ejemplo, el Alikal que dice ´de venta libre´, pero eso no quiere decir que lo puedan vender en cualquier lugar, sino en una farmacia sin necesidad de receta. Hay una mala interpretación y hemos capacitado a los locatarios de mercados para hacer conocer la Ley del Medicamento, pero algunos siguen incurriendo”, lamentó la funcionaria.

Una red nacional de medicamentos ilegales, entre falsificados y de contrabando, fue desarticulada entre 2019 y 2020 por la Policía. Los antisociales utilizaban azúcar impalpable, harina y hasta estuco para rellenar las cápsulas y distribuirlos en mercados informales para su venta.

Comparte el post:

Scroll al inicio