(Agencias)
En conferencia de prensa el gobernador Adrián Oliva, junto a los alcaldes, de La Paz, Luis Revilla, de Tarija, Alfonso Lema, anunciaron que se inició una mesa de trabajo con el Gobierno Nacional, para precisar los mecanismos para la adquisición del millón de vacunas que tienen previstas, junto a la alcaldía de El Alto y la Gobernación de Santa Cruz. Además, solicitaron al Gobierno autorice a otras entidades del sector privado la importación de vacunas, previa regulación de lo proceso, por lo que estiman que hasta el mes de abril ya puedan ser suministradas a la población.
“El único camino para reactivar la economía es vacunar a los ciudadanos, con esto vamos a acelerar la recuperación económica y paralelamente salvar vidas. Esperamos que, en el mes de abril, tengamos a nuestros adultos mayores vacunados en todo el departamento, además de los enfermos crónicos”, mencionó Oliva.
Además, Oliva anunció que, en el transcurso de estos días, iniciará el proceso de validación de datos en todo el departamento, para la vacunación respectiva, que priorizará a los sectores más vulnerables.
Por su parte, Revilla señaló que durante estos últimos días se han sostenido reuniones técnicas con las farmacéuticas, de manera que se pueda explorar cual es el mejor camino, más rápido y conveniente, para la adquisición de vacunas.
“Este es un tema central para las regiones del País, el único camino, ya que no vamos a superar el Covid, si no vacunamos a los ciudadanos y esto debe estar lejos de la política, la vacunación se hará luego de las elecciones, por eso no hay motivo para que el Gobierno no autorice la adquisición e importación inmediata”, enfatizó Revilla.
Revilla explicó que hay dos alternativas para la compra de vacunas, la primera es que el Gobierno pudiera adquirir estas vacunas fuera del país, y los niveles subnacionales depositen los recursos en las cuentas del Gobierno, para se está coordinando con el Ministerio de Salud. La segunda alternativa es adquirir las vacunas dentro del territorio nacional a través de los representantes o proveedores que existen en el país.
El alcalde de Tarija, Alfonso “Pica” Lema, informó que es fundamental encontrar espacios de trabajo entre los tres niveles de gobierno y contar con un instrumento jurídico para agilizar la adquisición, esto con el fin de reforzar la inmunización en los municipios.
El alcalde Pica Lema indicó que todos los municipios van a jugar un rol importante cuando se tengan las vacunas por parte del Gobierno nacional. En marco del Plan Nacional de Vacunación, dijo que se prevé desarrollar estrategias que hagan más efectiva la inmunización, y en este caso Tarija y La Paz, plantean que el Gobierno Nacional pueda coordinar todos los detalles para tener una estrategia que pueda ser aplicada una vez que se cuente con las vacunas.
Un tema importante, según Lema, es la etapa previa, la de registro de beneficiarios, teniendo la información de la planificación en cuanto a tiempos y puntos de vacunación, además de cómo se va a priorizar a la población donde se tiene el precepto de que el personal de salud, al estar en primera línea, sea el primero en recibir la vacuna.
Seguramente, según la autoridad, de forma inmediata de terminar de vacunar al personal de salud, se iniciaría con adultos mayores y personas con enfermedades de base.
“El plan lo va a trabajar el SEDES, las Redes de Salud de los Gobiernos Municipales y el PAI. Al nivel nacional se va a pedir un detalle de la planificación que tiene en cuanto a las vacunas y la cantidad que va llegando al país, y cómo se van a distribuir en los departamentos. Es fundamental encontrar espacios de trabajo técnico, y un instrumento jurídico que facilite a las entidades territoriales autónomas el poder adquirir también las vacunas para hacer la labor de complementación.”, manifestó el alcalde Lema.
El burgomaestre tarijeño finalmente detallo que se van a desarrollar acciones y abrir escenarios de diálogo con actores de Gobernaciones y municipios hermanos del país
Por su parte, el alcalde de La Paz, Luis Revilla, afirmó que ya se ha solicitado al Gobierno una reunión y la conformación de mesas de trabajo. Mientras tanto, indicó que están trabajando de manera conjunta con Tarija para aunar esfuerzos y apoyar la adquisición de vacunas que hace el Estado, junto con un equipo técnico de cada municipio y estableciendo reuniones con farmacéuticas para determinar el camino más rápido y conveniente, que ayude a contar con las vacunas lo más pronto posible.
“Se ha solicitado conformar una mesa de trabajo con el Ministerio de Salud, porque es el Gobierno Nacional es el único que puede hacer compras de vacunas fuera del país, pero también estamos manejando la opción de que se pueda adquirir por parte de los Gobiernos Municipales dentro del territorio a precios razonables. He llegado a Tarija para trabajar con el Gobernador y el Alcalde, de tal manera que podamos ir cerrando las alternativas posibles y tener las vacunas lo más pronto posible en el país. Hasta abril deberíamos estar llevando adelante el proceso de vacunación”, aseveró Revilla.