El Andaluz/Bermejo
Para el responsable de medio ambiente del ministerio de salud en Bermejo, Alfredo Romero, el gran problema que tiene Bermejo en el ámbito de la salud es la falta de control de zoonosis, unidad que no fue consolidada en el gobierno autónomo municipal de Bermejo, a pesar de haber propuesto en varias oportunidades y gestionados presupuestos para el inicio de dicha unidad.
Romero advirtió que el tema de falta de control sobre zoonosis puede generar un sinfín de problemas de salud, en las últimas semanas se presentaron casos de vecinos que tenían toda la casa plagada de garrapatas, vecinos que identifican lugares llenos de insectos tipo ladillas pequeñas y no saben a qué se debe, afirmó el representante del ministerio de salud, pero que lamentablemente las autoridades no le dan la importancia que el tema requiere.
“Hace más de dos años que venimos recomendando que se cree la unidad de zoonosis, pero lo ven innecesaria, en Bermejo tenemos muchas enfermedades tropicales, la población canina y de otros animales es grande, tenemos caballos que deambulan por la zona urbana, lo cual con seguridad son los que dejan las garrapatas y luego éstas se proliferan, debido a la vegetación que tenemos y la gran humedad que hay en el ambiente, la población también debe cooperar con éste tema, puesto que si no lo hacemos después tendremos problemas con las enfermedades endémicas”.
Finalmente Alfredo Romero también recordó que no se está trabajando con otro problema que tiene el municipio y particularmente la ciudad, es la gran contaminación que se está ocasionando con las quebradas, “se tiene muchos desagües de aguas cloacales a las quebradas, la empresa EMAAB lo sabe, pero no aplica un control y trabajo para cambiar ese mecanismo, también se tiene que realizar una reingeniería en la red que tiene la ciudad, un nuevo sistema y una nueva planta de tratamiento”.