Osmar Arroyo/El Andaluz
El representante del Movimiento de Emergencia Nacional para la devolución de los aportes a la Administradora de Fondo de Pensiones (AFP) en Tarija, Arturo Montaño, indicó que se reactivan las medidas de presión en la región del Gran Chaco ante la falta de respuesta por parte del Gobierno para instalar mesas de concertación.
El dirigente indicó que el presidente de la Brigada Parlamentaria de Tarija, el diputado Eloy Maraz, les informó que se gestionaría mesas de trabajo del sector con el Gobierno una vez que se concluya con la socialización del proyecto de Ley para la devolución de los aportes presentado por el ejecutivo nacional.
Montaño, dijo que en Villa Montes ya se retomó el bloqueo de carreteras de manera indefinida, en Carapari se encuentran en un cuarto intermedio y en Palos Blancos se reúnen para tomar una decisión sobre las movilizaciones.
A nivel Nacional, indicó que en Santa Cruz también se tomarán medidas de presión, al igual que en provincias de Cochabamba y Beni. En el caso de la ciudad de La Paz las movilizaciones se concentran en puertas de la comisión económica de la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia (ALPB) y en puertas del Ministerio de Economia y Finanzas.
La propuesta del Gobierno establece la devolución sólo del 15 por ciento de los aportes, porcentaje que rechaza el sector y considera que debe ser concertado.
El dirigente dijo que legisladores del Movimiento al Socialismo (MAS) se habrían comprometido a no tratar aún el proyecto de Ley hasta que se concreten las mesas de trabajo con autoridades nacionales sobre el tema.