Abandono de la alcaldía: Entre 15 y 20 barrios de Tarija enfrentan la pandemia sin agua potable

Osmar Arroyo/El Andaluz

Dentro de las medidas de prevención de la pandemia del covid 19, se menciona la higiene el lavarse las manos de manera constante entre otros aspectos, pero en Tarija todavía existen zonas que no pueden acceder de manera continúa al liquido elemento, en algunos casos tiene que comprar de cisternas para agarrar agua en turriles o en tanques flexibles.

El secretario de Organización de la Federación de Juntas Vecinales de Cercado (Fejuve), Edwin Arana indicó que después de tantos anuncios de perforación de pozos de agua o de instalación de tanques elevados todavía no se resuelve el problema en la dotación de agua para todas las familias tarijeñas.

Mencionó, que con el proyecto Guadalquivir se tenía que garantizar la dotación de agua potable para el consumo humano por lo menos para el 95 por ciento de la población, situación que no ocurre al momento.

Mencionó que en la ciudad de Tarija entre el 13 y 17 por ciento de la población no cuenta con un sistema de agua potable.

Esta situación se presenta en los barrios de nueva creación, en las zonas aledañas de la ciudad.

Arana, dijo que en algunos casos siguen comprando agua por turril y otros compran agua y lo almacenan en los tanques flexibles que fueron donados por Defensa Civil, el municipio y la subgobernación de Cercado.

Son varias familias, las que tiene que enfrentar la pandemia sin contar con las condicones necesarias en cuanto a servicios básicos, uno de los fundamentales el acceso al agua potable.

Remarcó, que no se cuenta en varios de los barrios con agua tratada para el consumo humano.

Existen barrios del distrito 8 y del distrito 7 que no cuentan con acceso a un sistema de agua, problemas por los que sigue atravesando la población.

El dirigente vecinal, reiteró que no se le esta dando la importancia necesaria al tema, que en muchas zonas son los propios vecinos los que se organizan de manera independiente para poder abastecerse de agua, pero no es agua potable.

Considera que la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable y Saneamiento Básico (AAPS) debería realizar los controles sobre el tema, pero brilla por su ausencia y no se da informaicón solicitada.

El secretario de Organización de la Fejuve Cercado, dijo que sólo se vio la predisposición necesaria para brindar información por parte de la Cooperativa de Servicio de Agua y Alcantarillado de Tarija (Cosaalt), pero de las otras entidades no se pudo recabar información.

En parte Arana, responsabiliza de esta situación al Gobierno Municipal, porque desde la unidad que tienen para atender el tema agua tardan mucho tiempo y ejecutan muy pocos proyectos, muchos de ellos estarían todavía en carpetas.

Comparte el post:

Scroll al inicio