Nuevo récord de covid-19 en Bolivia: 2.866 casos confirmados en un día

El reporte del Ministerio de Salud da cuenta que, de ese total acumulado, 45.530 se mantienen activos, 10.167 terminaron en decesos (62 nuevos) y 154.377 pacientes se recuperaron de la enfermedad (1.822 nuevos).

LA PAZ// AGENCIAS

El Ministerio de Salud confirmó este miércoles 2.866 contagios de coronavirus, un nuevo récord diario para el país en lo que va de la pandemia.

A siete días de superar por primera vez los 2.500 casos diarios de covid-19, Bolivia establece un nuevo pico de contagios.

Los 2.866 pacientes diagnosticados este miércoles con la nueva enfermedad se encuentran en Santa Cruz (1.213), La Paz (602), Cochabamba (285), Beni (256), Chuquisaca (225), Oruro (129), Potosí (44) y Pando (17).

La cifra total asciende a 208.074, de los cuales 43.530 son “activos”, 10.167 fallecieron y 154.377 se recuperaron.

Bolivia también registró el miércoles la segunda cifra diaria más alta de decesos en lo que va del rebrote, con 62, distribuidos en siete departamentos: La Paz (23), Santa Cruz (17), Cochabamba (7), Chuquisaca (6), Oruro (5), Potosí (3) y Tarija (1).

Los pacientes recuperados para esta jornada suman 1.822.

El Índice de Alerta Temprana (IAT) Covid-19 del Ministerio de Salud registró 96 municipios con alto riesgo de contagio, 45 con medio, 32 con bajo, y 30 con inicial, según informó este miércoles ese reporte semanal.

96 MUNICIPIOS CON ALTO RIESGO DE CONTAGIO DE COVID-19 A 5 DÍAS DEL RETORNO A CLASES

El reporte N° 9 de la IAT correspondiente a la semana del 17 al 23 de enero de 2021 fue publicado en la página web del Ministerio de Salud y Deportes para su consulta respectiva, según explica un boletín institucional.

Considerando estos datos, 203 municipios en Bolivia deben estar en alerta para implementar y reforzar medidas de prevención y contención a fin de evitar el riesgo de propagación de ese virus, indica ese documento.

Este reporte llega justo cuando los municipios deben definir si el retorno a las aulas se dará en la modalidad semipresencial o a distancia.

Según ese boletín, en relación al reporte 7 del IAT, en esta semana se incrementaron 33 municipios con riesgo alto, por ello se deben implementar medidas más estrictas para romper la cadena de contagio.

El documento semanal recomienda que la población deba estar consciente que el riesgo de contagio va en ascenso. Asimismo, se deben extremar esfuerzos para garantizar que la población cumpla las medidas de contención y distanciamiento.

Comparte el post:

Scroll al inicio