El Ministerio de Economía definirá alza en pensiones en colegios privados

En la Resolución Ministerial 001/2021 precisa que el incremento de las pensiones para este 2021, dependerá de la autorización del Ministerio de Economía y que la inobservancia será sancionada a la unidad educativa privada con una multa.

LA PAZ// PÁGINA SIETE

El ministro de Educación, Adrián Quelca, anunció que el Ministerio de Economía y Finanzas será la instancia que defina si se da o no algún incremento en las pensiones en los colegios privados en el país para la gestión escolar de este 2021.

“Si hay algún incremento, estará en función del aumento general que establezca el Ministerio de Economía y Finanzas, ese es el parámetro que siempre se ha utilizado para el aumento de pensiones. Ahora de por medio está la definición de las modalidades de atención que van a desarrollar las unidades educativas privadas”, afirmó el ministro en contacto con la red Unitel.

Entretanto, en la Resolución Ministerial 001/2021 precisa que el incremento de las pensiones para este 2021, dependerá de la autorización del Ministerio de Economía y que la inobservancia será sancionada a la unidad educativa privada con una multa, de acuerdo a lo establecido por la Dirección Departamental de Educación, en coordinación con la Dirección Distrital de Educación.

“Las unidades educativas privadas están prohibidas de realizar cualquier cobro adicional a las   diez pensiones anuales, trátese de reserva de plaza, matrícula o derecho de inscripción, material educativo, gastos de administración, multas por retraso de pago de pensiones, cuotas para la Asociación Nacional de Colegios Privados de Bolivia (Andecop) u otros cobros que no estén contemplados en la normativa vigente”, anticipan en la normativa.

Señala también que, los contratos que las unidades educativas privadas firmen con los padres de familia no podrán establecer cobros u otras imposiciones como medio para eludir la aplicación de la norma. El incumplimiento será sancionado por la Dirección Departamental de Educación.

Las inscripciones de los estudiantes a unidades educativas fiscales, privadas y de convenio, se realizará a partir de mañana 18 de enero hasta el miércoles 20 de enero.

El inicio de las actividades escolares en escuelas, colegios y establecimientos inicia a partir del 2 de febrero, bajo las modalidades: presencial, semipresencial y a distancia, que se implementará de acuerdo al informe epidemiológico del contagio del Covid-19. Aunque anticipan que, ante el rebrote inminente de la propagación de la Covid-19, se aplicará la modalidad a distancia.

Comparte el post:

Scroll al inicio