La Paz desplazó a Santa Cruz y concentra la mayor cantidad de casos de la jornada, suma 443. Mientras que el departamento cruceño reporta 327 contagios. La cifra acumulada de decesos por la pandemia bordea los 9.400
LA PAZ// EL DEBER
El país reportó ayer en total 1.098 contagios nuevos de coronavirus. La mayor cantidad está en el departamento de La Paz, que esta jornada contabilizó 443 nuevos contagios, le sigue Santa Cruz con 327 contagios.
Los otros seis departamentos igual tienen un ascenso de casos. En esta jornada Cochabamba reportó 108 enfermos; Chuquisaca 83; Oruro, 65; Potosí, 28; Beni, 26 y Pando, 18. Solo Tarija hoy no registró nuevos contagios.
El país enfrenta una segunda ola de coronavirus con un incremento acelerado de casos y desde el inicio a la fecha ya se bordean los 9.400 decesos (9.376), de los cuales 25 fueron en esta jornada.
El acumulado de casos de coronavirus desde el 10 de marzo del 2020 hasta la fecha asciende a 173.896 contagiados, de los cuales 26.433 aún están cursando la enfermedad y pueden contagiar.
Muertes
Otros 25 pacientes perdieron la vida por covid-19 en las últimas 24 horas. Ayer el número de fallecimientos fue casi similar: 23. Es decir, murieron casi 50 pacientes en dos días.
La Paz registró 17 muertes este domingo; Santa Cruz, 6; Chuquisaca, 1, y Tarija, 1.
Por otro lado, 383 personas fueron dadas de alta este domingo, con lo el total de recuperado se elevó a 138.087.
El total de casos activos, con esos números, se situó en 26.433.
Actualmente, Santa Cruz es el epicentro de la segunda ola de contagios de coronavirus. Ante el incremento constante de casos, las autoridades sanitarias indicaron que los centros médicos están colapsando.
Carlos Hurtado, gerente de Epidemiología del Sedes, señaló que incluso la demanda de plasma hiperinmune subió de uno por día, hace dos meses, a 25.
Hurtado sostuvo que, con cinco muertes por día, enero se ha convertido en un mes negro para el departamento.
“Este rebrote viene con una aceleración intensa, a pesar de que las autoridades nacionales recién declararon el rebrote, que no es de ayer, sino que viene del año pasado”, dijo.
Con promedio de 500 casos por día el futuro se ve sombrío, aseguró Hurtado.