Asambleísta Mauricio Lea Plaza denuncia guerra sucia contra Unidos

 (El Andaluz/Redacción Central)

Ante el intento de inhabilitación a la candidatura de Oscar Montes a la Gobernación por el Frente Unidos por el Cambio, Mauricio Lea Plaza de Camino Democrático para el Cambio (CDC), que conforma esta alianza sorprendido por este accionar, señaló que se trata de una guerra sucia que intenta invalidar al candidato que tiene más “chance de ganar” la elección departamental, recordó que en el 2015  el Movimiento al Socialismo (MAS), haciendo uso de la judicialización y las malas prácticas de la política usaron esta misma estrategia para sacar del escenario electoral al frente que tenía asegurada la victoria.

“Ya hace varios meses, estamos trabajando en constituir una alternativa que le ofrezca cambio y futuro al Departamento de Tarija. Hemos avanzado en constituir un bloque unitario, contamos con un equipo fuerte y contamos con una propuesta para salir de la crisis. En ese marco, nos ha sorprendido el burdo intento de querer inhabilitar a nuestro candidato, al igual que ocurrió el 2015 por parte del MAS, haciendo uso de la judicialización y las malas prácticas de la política”, señaló Lea Plaza.

Explicó que en el marco del Art. 136 de la Ley de Régimen Electoral N°026, que establece que las organizaciones políticas están impedidas de difundir resultados de estudios de opinión en materia electoral, la participación del candidato de CDC, en una entrevista radial no difundió resultados de una encuesta electoral, ni se le hizo por algún medio oficialmente registrado de la alianza, por tanto no se incumplió la normativa electoral vigente.

Lea Plaza cuestionó qué y quienes están detrás de este intento de inhabilitación, aseveró que hay un interés de los que quieren mantenerse en el poder departamental y municipal pese a haber demostrado una mala administración, que quieren que las cosas no cambien y para ello hacen uso del recurso de invalidarlos, ya que asegura que sin duda son la candidatura con mayor oportunidad de ganar la elección.

“Dejar claro que nosotros vamos a seguir trabajando en compartir nuestra propuesta con la gente y sumar todos los esfuerzos para ganar la elección y vencer la crisis”, concluyó Lea Plaza.

Óscar Montes, candidato a gobernador de Tarija, comenta encuestas en una entrevista en Yacuiba

Óscar Montes Barzón, candidato a gobernador del departamento de Tarija por la agrupación Unidos por Tarija, comentó encuestas internas durante una entrevista con el periodista Ferrnando Vidal, de Radio Popular, de Yacuiba, llevada a cabo este martes 5 de enero, lo que vulneraría lo establecido en la Ley de Régimen Electoral.

El político afirmó que, de acuerdo a esas encuestas, marcha primero en Tarija capital, mientras que, en el Gran Chaco, es segundo, dando detalles del orden de las fuerzas políticas.

De esta manera, Montes Barzón cometió un delito electoral previsto en la Ley Electoral 026, que prohíbe expresamente a los candidatos comentar encuestas durante cualquier proceso electoral.

Paralelamente la página oficial de Facebook de Unidos en el Chaco, la de la candidata a segunda asambleísta por Cercado, Delia García, y el candidato a asambleísta regional por Carapari, Richard Cruz Camacho, compartieron la mencionada encuesta en sus redes sociales.

SUSPENSIÓN E INHABILITACIÓN DE CANDIDATURA

En caso de la transgresión a la norma electoral por parte de Montes Barzón, la ley dispone inhabilitación / suspensión inmediata del candidato y la sigla política que lo postula para las elecciones subnacionales del 7 de marzo de este año.

Eso ocurrió en Beni durante las elecciones de 2015. Por comentar encuestas de manera pública, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) dispuso la inhabilitación Ernesto Suárez, que era candidato a la gobernación de Beni en los comicios del 29 de marzo de ese año.

Asimismo, el TSE canceló la personería jurídica de Unidad Demócrata (UD), el partido de Ernesto Suárez e inhabilitó a 228 candidatos inscritos para todo el departamento de Beni.

 La ley del régimen electoral en su artículo 136/3 establece expresamente “Las organizaciones políticas que difundan resultados de estudios de opinión en materia electoral, por cualquier medio, serán sancionadas por el Órgano Electoral Plurinacional con la cancelación inmediata de su personalidad jurídica; además, serán sancionadas con una multa equivalente al doble del monto resultante de la tarifa más alta inscrita por el medio de difusión en el Órgano Electoral Plurinacional por el tiempo o espacio dedicado a la difusión de tales estudios”.

EL TSE DEBE APLICAR JURISPRUDENCIA EN DELITO ELECTORAL

En base a lo ocurrido en Beni, y con evidencia de audio, además de que se trató de una entrevista en un medio masivo de comunicación, el TSE deberá aplicar jurisprudencia en delito electoral.

De ocurrir así, Óscar Montes Barzón deberá ser inhabilitado como candidato a gobernador por el departamento de Tarija y cancelada la personería jurídica de Unidos por Tarija. Lo contrario, significaría soslayar la Ley Electoral y no aplicar las normas de manera imparcial y transparente para todos los políticos contendientes.

Comparte el post:

Scroll al inicio