(Roberto A. Barriga/ El Andaluz)
El abogado de la familia de la víctima, Wilfredo Ruiz, explicó ante El Andaluz que el juez que estaba a cargo del caso del feminicidio de carla M. (14), fue suspendido del caso hasta el 8 de febrero del 2021, esto podría perjudicar a la sentencia de los investigados, quienes son dos menores de edad de 14 años (la misma edad de la víctima).
Al ser menores de edad, la defensa de Carla Méndez, busca la pena máxima, que en este caso peculiar seria de seis años, una condena menor podría suponer que los menores salgan libres antes de cumplir el tiempo establecido.
Según el abogado Ruiz, el miércoles 9 de diciembre se habría dado la suspensión del juez hasta el lunes 8 de febrero.
Ayer se debía entregar las últimas pericias que llegaban desde La Paz, con eso la familia de Carlita Méndez terminaría de presentar todas las pruebas, y de esa forma contar esta semana o la próxima con una sentencia hacia los acusados.
“A estas alturas no se puede separar el juez(…) ya se trató de separar el juez y lo hicimos notar” declaró Ruiz, además apuntó que tiene serias dudas sobre el actuar del consejo de la magistratura.
EL abogado de la familia de Carlita Méndez, señaló que, si se cuanta con un nuevo juez se tendría que reiniciar el juicio, afirmó que el juez que inició el juicio debe terminarlo, calificó de “descabellado” que se desee que otro juez actúe en el caso.
Se culpa por a la falta de justicia a los representantes del consejo de la magistratura, por suspender al juez en pleno caso.
Beatriz Vaca, activista en el grupo Mochas Copleras, explicó ante El Andaluz que la suspensión del juez se dio porque tenía faltas cuando era juez de trabajo, lo cual sorprendió a las mujeres que seguían el caso. “No se siguió el juicio, nos tiene indignadas, molestas, (…) pedimos que se difiera la sanción hasta que termine el juicio”.
Vaca explicó que si viene un nuevo juez no podrá contar con la vivencia del anterior, porque escuchó todos los testimonios y pruebas del juicio.
Se pide que el juez termine el juicio y después asuma las sanciones pendientes que tienen.
Detalles sobre el caso
Carla desapareció un viernes. Ella había pedido permiso a su mamá para hacer una tarea con su compañera de curso. De acuerdo con la prima, la adolescente sí llegó a la vivienda de su amiga, a eso de las 16:00, Ambos realizaron la labor escolar. Fue secuestrada cuando retornaba a su hogar.
Debido a que la adolescente no llegaba a su casa, su mamá comenzó a desesperarse. A las 22:00 del mismo día, la mujer recibió a través de Facebook un mensaje y fotografías de la adolescente que indicaban que Carla había sido secuestrada. Los delincuentes pedían 20.000 dólares por el rescate. “Le dieron cuatro días para conseguir el dinero. Hemos reunido por todo lado, su mamá hasta se prestó. Mis tíos le dieron también otro monto, pero lastimosamente ya no se contactaron más y ahora Carla ya no está con nosotros”, dijo la familiar.
Según las investigaciones policiales, Carla se contactó a través de Facebook con el perfil de una mujer, quien le ofreció trabajo y dinero. Ella aparentemente aceptó el trabajo y fue para encontrarse con la señora.
De acuerdo con la Policía, el principal acusado, Limberth E. V. E., contactó a la víctima con ese falso perfil. Sus otros cómplices, menores de edad, se encargaron de secuestrar a la adolescente.