El Andaluz / Yacuiba
El abogado de la Defensoría del Portillo Walter Portillo informó que realizan seguimiento a las denuncias de los vecinos de la comunidad de DˈOrbigny, por bloqueos de los weenhayeks y por abusos de gendarmes argentinos, se gestiona la implementación de un puesto policial en esa zona. “Nos ha planteado pedidos, por delitos y problemas internos pidieron un puesto policial, el más cercano está en Crevaux, nos reunimos con el Comandante de Frontera Policial y nos ha demostrado la predisposición”, señaló.
Prevén en los próximos días una visita a la comunidad para definir el lugar de apertura y verificar las infraestructuras disponibles para la habilitación del puesto policial. “Las condiciones en infraestructura y material logístico, para las patrullas de los efectivos policiales, las gestiones están adelantadas.” Tras gestiones, el lugar se pacifica, se temía un enfrentamiento entre criollos y weenhayeks, por los bloqueos.
Para evidenciar los reclamos de puntos de bloqueo, coordinarán operativos de control en DˈOrbigny. “Esas personas, era cierto grupo, se ha reunido el pueblo Weenhayek y han tomado acciones, se comprometen a levantar esas trancas”. Respecto a la solicitud de presencia del Ejército en la frontera, los dirigentes coordinan con el Comandante, en cuanto a la incautación de un motorizado por parte de Gendarmería, solicitaron información al Consulado sobre el estado de las investigaciones.
La anterior semana el presidente de la OTB DˈOrbigny, Wilfredo Arias afirmó que desde inicios de la pandemia en la comunidad son afectados por bloqueos de los weenhayeks, en las trancas deben cancelar un monto de dinero para poder circular. Consideran un acto discriminatorio, solicita la intervención de la Policía y el Ministerio Público. “Cinco lugares cada 100 0 50 metros están las trancas, por luz, agua, no les falta las excusas, sacan plata al que entra o sale de DˈOrbigny, no tenemos por qué estar condicionados o pagar a nadie, una moneda cuesta y a veces no la tenemos, siendo que somos de ahí, nacidos en el lugar, somos maltratados y discriminados”. También reportaron que son víctimas de humillaciones de los gendarmes argentinos, quienes ingresan sin problemas hasta territorio boliviano.