Osmar Arroyo/El Andaluz
El dirigente del Comité Cívico de Bermejo, Rosso Martínez indicó a El Andaluz que la situación económica en el municipio fronterizo es preocupante, por la reducción en la actividad comercial.
La baja en el tipo de cambio de la moneda argentina, que estaba en 1 peso a 15 bolivianos, ahora bajó, que algunos lo cambian a 14 o a 13 bolivianos, lo que está afectando la economía en Bermejo.
Gente de diferentes lugares del departamento de Tarija, que llegaron a Bermejo, por alguna actividad económica, con la baja en la moneda argentina, ahora se van del municipio fronterizo.
«Muchos de nosotros, los bermejeños alquilan ambientes, cuartos en alquiler, vehículos, los taxis, la venta de comida, está afectando enormemente el bajón del peso», expresó.
Según el dirigente, se podría decir que la actividad comercial en Bermejo habría bajado en un 40 por ciento.
Mencionó, que el auge económico por el flujo comercial, fue en el mes de marzo hasta junio o julio, que se registró un enorme movimiento económico, que mucha gente de diferentes lugares de Bolivia o incluso de otros países, llegaron hasta Bermejo a instalar sus negocios, algunas empresas.
Para Martínez, esto muestra que las familias en la frontera dependen del vecino país, cuando la moneda argentina sube su valor, mucha gente va a realizar compras a Bermejo.
Pide, que el número gobierno, implementar políticas, para que en la frontera no se dependa del vecino país. Estima que la economía de Bermejo, en un 80 por ciento depende de la actividad comercial, el resto, es por la producción de caña de azúcar, por la Zafra azucare






