Logran acuerdo para la entrega directa de los productores a los carniceros y evitar los intermediarios

Osmar Arroyo/El Andaluz

En la pasada jornada, en ambientes del Matadero Municipal, se llevó adelante una reunión convocada por la Federación Departamental de Juntas Vecinales de Tarija (Fedjuve), ante la preocupación, por el elevado precio de la carne, en los mercados, que afecta la economía de la población.

El dirigente de la Fedjuve, vocal de la directiva, Edwin Arana informó a El Andaluz que, desde hace varios meses atrás, se recibieron varios reclamos de los vecinos, por el incremento en el precio de la carne de res y de otros productos, que tienden a seguir subiendo.

Recordó que se realizaron diferentes operativos, con Defensa al Consumidor, con la Intendencia Municipal y se ha podido verificar el peso de los productos que se comercializa, el control a las balanzas.

Mencionó que se identificó a algunos comerciantes, que especulan con los precios de algunos productos de la canasta familiar, pero, el tema de la carne no se ha tocado, a pesar del incremento muy sustancial, que cada día se incrementa 1 o 2 bolivianos.

Arana dijo que se echaba la culpa a los productores, que estarían subiendo, que los comercializadores de carne se estaban aprovechando y al final, señalan que era culpa de los intermediarios.

Ante esta situación, se concretó una reunión interinstitucional, con la Federación de Ganaderos de Tarija, los productores, proveedores transportistas del ganado, representantes de los carniceros, Omar Figueroa de la Cooperativa de Carniceros El Tauro, autoridades, Defensa al Consumidor, la Intendencia Municipal y las juntas Vecinales.

Entre las conclusiones de la reunión, se determinó elaborar un acta de compromiso, para poder hacer que los productores, puedan ver los mecanismos, para de manera directa, proveer de carne a los comercializadores y evitar los intermediarios.

Remarcó que se ha logrado identificar, que el tema de los intermediarios, es lo que hace que se eleve el costo de la carne, pero, también se ha identificado el contrabando y el tema del combustible que afecta en el precio del producto.

Por otra parte, dijo que el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), realmente no hace el control, que se tienen muchos reclamos.

Se solicitó que se pueda realizar una próxima reunión, para sentarse con los productores y los carniceros, con la hoja de costos y se pueda ver una alternativa más técnica.

Más allá, de las críticas y los reclamos, destacó que se logró llegar a un acuerdo, para ver la forma de estabilizar el precio de la carne, para el consumidor final y no tienda a incrementarse, aún mucho más.

El dirigente, mencionó que se decía, que, hasta fin de año, con las fiestas, el costo del kilo de carne, podría llegar hasta los 100 bolivianos y se busca que el precio pueda estabilizarse.

Esperan, que se puedan ver algunos resultados en las próximas semanas, señalando que se decía, que el producto, pasa por dos o hasta tres manos, antes de llegar al comercializador, lo que incrementa más el precio.

También, se ha planteado el remate del ganado, entre otras propuestas, para tener mayor cantidad de oferta tes y tener un mejor precio de la carne.

El viernes de la próxima semana se tendrá una nueva reunión, que será técnica, ya con las hojas de costos, para fijar los mecanismos para la entrega directa del producto, del productor a los comercializadores.

Comparte el post:

Scroll al inicio