Consejero Pecas: Operación de la PTAR de San Blas genera gastos y un déficit de más de un millón a Cosaalt

Osmar Arroyo/El Andaluz

En el programa Antes de Media Noche de Televisión Andalucía, cadena hermana del periódico El Andaluz, el consejero de vigilancia de la Cooperativa de Servicio de Agua y Alcantarillado de Tarija (Cosaalt), José Pecas señaló que el tema sobre la transferencia de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de San Blas, es preocupante.

Mencionó que el 29 de diciembre del 2022, el municipio delego la operación y mantenimiento de la Planta, al entonces gerente de Cosaalt, José Luis Patiño. A partir de enero a la fecha, dijo que la cooperativa está erogando una serie de gastos, en diferentes ítems, generando un déficit en Cosaalt.

Señaló que a la fecha el déficit acumulado es de 1.733.000,00 bolivianos y dijo que lo preocupante, es que no hay ningún documento de acuerdo interinstitucional, que respalde está situación y con eso se pueda tomar alguna acción legal.

El consejero mencionó que se conoce que el gerente con el Consejo de Administración, enviaron al municipio un borrador de convenio interinstitucional, pero el tema se va dilatando.

Sobre los servicios de energía eléctrica de la Planta, está a nombre de la Alcaldía, alrededor de 1.200.000,00 bolivianos que se tiene de deuda, sólo en energía eléctrica.

«En total a julio del 2025 se ha erogado un gasto de 5.344.000,00 bolivianos de la cooperativa», expresó.

Reiteró que este tema es preocupante y dijo que, como Consejo de Vigilancia se enviaron varias notas, para solicitar que está situación debe solucionarse lo antes posible.

Pecas indicó, que la resolución emitida, en su momento, por el alcalde de Tarija, Johnny Torres, señala que de manera provisional la administración de operaciones y mantenimiento de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de San Blas (PTAR), hasta tanto y cuando se eleve el convenio interinstitucional que corresponda.

Establece que los trabajos de mantenimiento, en el proceso de transición, hasta la firma de convenio, debe correr por parte de la cooperativa.

Con la firma de convenio para la transferencia de la administración, se señala la devolución y compensación a Cosaalt.

Desde enero del 2023 hasta la fecha, dijo que se presenta un déficit en la cooperativa.

Cuestionó al exgerente de Cosaalt, José Luis Patiño y señaló, que sin ninguna responsabilidad asume este compromiso y pone en riesgo las arcas de la cooperativa.

Por otra parte, señaló que se tienen varias observaciones, referentes a la infraestructura de la PTAR de San Blas, sin embargo, el Consejo de Administración, no está tomando las acciones que corresponden, para resolver el tema.

Dijo que si él, fuera del Consejo de Administración, ya hubiera devuelto la administración de la PTAR, por los gastos que genera a la cooperativa.

José Pecas indicó que se harán las gestiones necesarias, ante el Concejo Municipal, para que a través de esa instancia se pueda gestionar y atender este tema y de una vez, se pongan las reglas claras.

«Imagínese, cumple su mandato el alcalde el día de mañana y con qué documento legal usted puede hacer alguna acción, para el cobro respectivo», apuntó.

El consejero reiteró, que en su momento, Cosaalt no firmo ningún documento de respaldo, ni el gerente, ni la parte técnica.

Piden que el Consejo de Administración y la gerencia, realicen acciones sobre el tema, caso contrario, desde el Consejo de Vigilancia se analizará la acción a asumir.

Mencionó que por la pelea interna en el Consejo de Administración, se ha retrasado la atención a varios temas.

Observaciones

El consejero dijo, que en su momento se hicieron conocer varias observaciones, entre ellas, los tanques de almacenamiento presentan fisuras.

Señaló que se habló conos técnicos encargados de la Planta e hicieron conocer de esa situación en una reunión.

Con, alrededor de 18 personas se opera la Planta, gastos que se cubren por la cooperativa, generando un déficit económico.

Audiencia

Informó que en los primeros días de octubre se tiene programado una audiencia con el Concejo Municipal, será ahí, en donde se planteará estos temas, se planteará algunas acciones contundentes.

Comparte el post:

Scroll al inicio