Osmar Arroyo/El Andaluz
Señaló que su ejecución depende de un crédito y cómo, en la actualidad no se están aprobando créditos en la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia (ALPB), eso perjudica con la ejecución de la segunda fase del proyecto.
Mencionó que este jueves sesiona la Cámara de Diputados, pero que, si no se aprueban los créditos, difícilmente se podrá ejecutar la segunda fase de la doble vía Yacuiba-Campo Pajoso.
«Si no se logra los créditos necesarios, difícilmente, para mí, que van a poder ejecutar la doble vía, desde el aeropuerto hasta Pajoso, porque está dentro del crédito», expresó.
Explicó que, se tenía que definir, de cuántos carriles se construirá la doble vía en la segunda fase, decidir el tema de la ubicación de las pasarelas, entre otros detalles.
Reiteró que, si no se aprueban los créditos, en los meses que le resta al actual gobierno, difícilmente podrá ejecutarse la segunda fase del proyecto.
Tramo Choere-Acheral
Luis Caso indicó que en el proyecto del tramo Choere-Acheral se tienen avances en la ejecución física.
Mencionó que aún no se realizó una nueva inspección con la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), pero el senador fue hasta el lugar de la obra para ver los avances que se tienen en el proyecto.
Caso dijo que el avance en la ejecución física alcanzaría al 65 por ciento, aunque aclaró que es información no oficial.
El legislador nacional señalo que ya se asfaltaron casi ocho kilómetros y que solo faltarían asfaltar cuatro kilómetros del tramo.
Se realizan trabajos en el último viaducto, el más grande del tramo, en la zona de Acheral y destacó los avances que se presentan.
Dijo que en los próximos días se realizará una inspección oficial, con autoridades de la estatal caminera.
Recordó que la entrega de la obra está programada para fines de octubre y considera que se lograrán concluir con la obra.
La carpeta asfáltica, indicó que se estima que se concluirá hasta la primera semana de octubre, pero, lo que demorará un poco más de tiempo, es el último viaducto del tramo.
En la última inspección a la obra, en agosto pasado, el senador informó que se verificó que la obra presentaba un avance en la ejecución física de casi el 56 por ciento.
El tramo ya tenía más de 6 kilómetros de asfalto, faltaba la mitad, de los 12 kilómetros. Caso dijo que el puente Choere ya está terminado, que sólo faltan las barandas, siete viaductos ya están terminados, que ya se está empalmando con la carretera.
El legislador nacional dijo que el tema que preocupa es la construcción del viaducto más largo de la carretera, en la zona de Acheral, que tiene alrededor de 300 o casi 400 metros.
Mencionó que, en la inspección, vieron que se llevó maquinaria grande desde Cochabamba, para el colocado de vigas y otros trabajos en el proyecto.
Recordó que la obra tiene que ser entregado el 18 de octubre y resaltó que al momento se cumple con el cronograma de actividades.
Esperan que se entregue en el plazo señalado y dijo que es una obra financiada por FONPLATA, más de 104 millones de bolivianos.
Piden a la empresa Arce Lema, que habilite más frentes de trabajo, para que se concluya en el plazo establecido.
Sobre la ejecución financiera, señaló que se encontraba con un 67 por ciento. Caso indicó que se hará un seguimiento al proyecto, más minucioso, para ver qué se cumpla con el cronograma.