Sedeca: Tramo Bermejo – San Antonio no podrá ser concluido por falta de recursos 

Por Rosy Sánchez/El Andaluz

El Proyecto del asfaltado del tramo carretero Bermejo-San Antonio en el departamento de Tarija presentó una serie de retrasos y demoras en su ejecución, si bien la Gobernación anunció a inicios de su gestión su conclusión, en la actualidad manifiestan su inviabilidad.

El director del Servicio Departamental de caminos (Sedeca), Marcos Bass Werner, indicó que el proyecto no será concluido ya que la ejecución del proyecto demanda una inversión de cerca de 20 millones de bolivianos recursos que no cuenta disponibles la Gobernación.

“A mi no me gusta mentir a la población, esos recursos no lo tenemos y ustedes saben que a lo largo de la gestión los recursos han ido disminuyendo, nuestro presupuesto ha caído en un 34%  y en esto corto tiempo tenemos que realizar modificaciones presupuestarias”, dijo la autoridad.

En ese sentido, Bass Werner señaló que se está dando prioridad al mantenimiento y acondicionamiento de los tramos carreteras que son de competencia departamental, que es la principal obligación del Sedeca.

El tramo Bermejo – San Antonio que se dio inicio la gestión 2008, tiene una extensión de poco más de 50 kilómetros, de los cuales aproximadamente 9 kilómetros quedaron pendientes de asfalto en mayo de 2023.  

El director del Sedeca, dijo que de estos cerca de 8 kilómetros, 4, 5% fueron asfaltados quedando pendiente el 50% de la vía, mismos que no podrán ser concluidos por falta de recursos económicos.

“Recordemos que ese proyecto ya tenía un gasto financiero del 70% y un avance físico del 19%, lamentablemente todo el dinero que se tenia para el proyecto ha sido gastado por la administración del ex Sedeca”, expresó Bass Werner. 

Caso cemento asfáltico

Tras la denuncia de la asambleísta del MAS, Romina Salazar por un presunto mal almacenamiento del cemento asfáltico en el campamento del Sedeca en la zona de Valle Dorado, Bermejo, el director del Servicio Departamental de Caminos rechazó dichas declaraciones

 Marcos Bass Werner aclaró que el cemento asfáltico adquirido en la anterior gestión ejecutiva, en la nueva gestión del Gobernador Óscar Montes, fue almacenado en tanques de conservación adecuados, mismos que cumplen con todos los parámetros preservación.

“Lo que hemos hecho en esta gestión es precautelar el material y traspasar a tanques de almacenamiento especializados para el almacenamiento para salvaguardar y que el mismo se encuentre en condiciones de uso”, señaló.

De igual forma mencionó que desde la gestión 2022, 2023 y 2024 se realizaron estudios de laboratorios externos para verificar la calidad del asfalto, mismo que estarían en condiciones para realizar la carpeta asfáltica.  

En ese sentido el director del Sedeca dijo que ante las declaraciones “irresponsables” de la asambleísta Romina Salazar, se interpondrá una demanda por injurias y calumnias ante el Ministerio Público.

“Ella tendrá que comprobar estas aseveraciones, no es nomas de salir a calumniar alegremente a las personas y mencionar que se echaron a perder más de 100 toneladas de cemento asfáltico”, cuestionó el director del Sedeca.

Comparte el post:

Scroll al inicio