Crece el riesgo de una mayor afectación ante posible desborde del rio por zona deforestada en Villa Montes

Osmar Arroyo/El Andaluz

La bióloga de la Plataforma Ambiental Villa Montes, Ludmila Pizarro indicó a El Andaluz que se apersonarán a oficinas de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierras (ABT) y les informaron que recién se había notificado, para que se paguen las multas por trabajos de desmonte en la zona de La Vertiente en el municipio de Villa Montes.

La multa sería por el desmonte ilegal en la zona, pero no es por los daños que se han generado, en el tema ambiental.

Señaló que el hecho, que no se actuará a tiempo, por parte de las anteriores autoridades, la deforestación continúa.

Mencionó que el anterior director regional de la ABT, habría indicado que ya se había presentado una denuncia ante el Ministerio público, que en realidad, «era una mentira».

Considera que, la exautoridad debería ser procesado por incumplimiento de deberes, provocando que se siga deforestando y que se generen mayores daños ambientales.

Por otra parte, señaló que un vecino del propietario de la zona afectada, la busco y le pidió su colaboración, para presentar una demanda y exigir que se realice un resarcimiento y se construya gaviones en el lugar, por los riesgos que se tienen, que las aguas del rio Pilcomayo ingresen a la zona, durante la temporada de lluvias, como ocurrió el año pasado.

Dijo que él, ya fue afectado por el desborde del rio, que se llevó cercos y potreros de su propiedad.

Pizarro remarcó que, con el desmonte realizado en meses pasados y con el ultimo desmonte en la zona, continúa creciendo el riesgo, que las aguas del rio afecten nuevamente el lugar.

Temen que este año, vuelva a crecer el río, se desborde e ingrese por la misma zona, que ya fue afectada en la gestión pasada y que también ingresen las aguas por la nueva zona, en donde se realizó el desmonte en La Vertiente.

Se tienen que poner gaviones en la zona deforestada, para evitar que el río vuelva a afectar esa zona.

Lamentan que no se tengan acciones oportunas, para que se pueda frenar la actividad ilegal y para exigir el resarcimiento de los daños ambientales generados por el desmonte en la zona de La Vertiente.

Piden el resarcimiento por los daños ambientales

Según la bióloga, debido a que no existe una denuncia en contra de los responsables del desmonte en la zona de La Vertiente, se continúa talando árboles.

Explicó que, recién se habría iniciado con una acción administrativa, pero, al no tener una demanda penal, no se cubre el resarcimiento de daños por el impacto ambiental.

El predio, denominado La Victoria tiene una extensión de unas 700 hectáreas y el área deforestada sería 246 hectáreas, en una primera instancia, con los nuevos trabajos de desmontes, el área afectada sería mayor.

Pizarro indicó que según los datos que ellos tienen, el área deforestada estaría a unos 700 metros del río Pilcomayo.

Dijo que la ABT maneja, que, cuando se trata de una «servidumbre ecológica», cerca de un río o una laguna, no se autorizan desmontes en esas áreas, se debe tener 100 metros de distancia de bosque hacia el río.

Según Pizarro, para las autoridades, esa área no se establece como «servidumbre ecológica», sin embargo, tomando en cuenta antecedentes de otras situaciones, tendría que ser tomada en cuenta dentro de ese parámetro, mencionando que las aguas del rio, ingresaron por la zona, por donde se realizó el desmonte.

«Lo que amerita en realidad, 100 por ciento, es una demanda penal al propietario de esa zona, por los daños que ha generado y tiene que haber resarcimiento», expresó

Comparte el post:

Scroll al inicio