Por Rosy Sánchez/El Andaluz
Tras la polémica generada por la implementación del proyecto de sistema de “Fotomultas” en la cuidad de Tarija y el rechazo de diferentes sectores, la empresa Smart Solutions salió ante los medios de comunicación a aclarar que se cumplió con el contrato firmado con el Gobierno Municipal.
El vocero de la empresa, Daniel Rodríguez señaló que en el marco de la transparencia en la información, se repitió toda la documentación al Concejo Municipal, incluido el Decreto firmado por el alcalde Johnny Torres.
“Estamos dejando el contrato firmado con el alcalde, el Decreto Municipal N° 039, además de toda la fase de socialización del proyecto que tanto a pedido el alcalde además de las estadísticas respecto a las infracciones”, dijo Rodríguez.
Aclaró que se cumplió a cabalidad con las especificaciones establecidas en el contrato y en esa marca está en vigencia el cobro de “fotomultas”. En primera instancia como prueba piloto se aplica al 2% de infractores.
“En el primer mes se ha recolectado alrededor de 10 mil bolivianos, de los cuales el 51% ya fue pasado y transferido a las cuentas del Gobierno Municipal”, informó el vocero de Smart Solutions.
Rodríguez señaló que el cobro de fotomultas se realiza en cinco puntos de la cuidad de Tarija, tres de los sistemas que controlan el paso de semáforos en rojo y dos referidos al exceso de velocidad.
El vocero recalcó que el contrato establece fechas y plazos para el desarrollo de todas las etapas, incluido el inicio del cobro de las multas por infracciones. Así mismo dijo que los montos se establecieron en base a estudios técnicos.
Consulado sobre la carta de intención del alcalde municipal para realizar la resolución del contrato con la empresa, Rodríguez señaló que la misma se está analizando al interior de la empresa y en los siguientes días se emitirá un pronunciamiento.
“Sin embargo el alcalde realizó un llamado público a la empresa para entablar una mesa de diálogo para ver si se realizan modificaciones, por lo tanto, estamos esperando esa convocatoria y seguir ajustando el proyecto”, expresó.
Respecto a los cuestionamientos por la falta de socialización, el vocero señaló, “estamos demostrando con documentación que se ha cumplido con la socialización, a través de medios de comunicación, redes sociales y otros medios, de igual forma nos reunimos con el sector del transporte”.
Daniel Rodríguez lamentó que tras el anuncio del alcalde se suspender el proyecto, las infracciones por parte de los conductores se incrementaron un 26%, con mayor prevalencia por parte de transporte público.
“No queremos pensar que el alcalde está tomando decisiones de manera política, lo que queremos nosotros es respetar el contrato, el tema de las fotomultas del proyecto, lo que busca el proyecto es salvar vidas”, explicó.
Inversión
En relación a la inversión, el vocero, indicó que, a la fecha la empresa Smart Solutions realizó una inversión de más de un millón y medio de bolivianos, inversión que fue netamente privada. El monto total asiendo a 22 millones de bolivianos, el contrato está establecido durante el periodo de 10 años.