Vocero: “El Ministerio de Salud pretende realizar un debito automático para cubrir el bono vacunación”

Por Rosy Sánchez/El Andaluz

El vocero de la Gobernación Departamento de Tarija, Cesar Ramos, hizo conocer que en las últimas horas, se recibió una nota por parte de la Ministra de Salud, María Rene Castro, donde se insinúa que existe la pretensión de realizar un débito automático a las arcas de la gobernación.

Según Ramos, este débito sería para cubrir la cancelación del bono vacunación que demandan los trabajadores en salud, mismos que se encuentran movilizados cumpliendo un paro de 96 horas.

“En respuesta, se ha remitido una nota en la cual hacemos conocer la imposibilidad financiera del Gobierno Autónomo Departamental para realizar dicho pago, hecho que ya lo hemos venido manifestando días atrás”, dijo Ramos.

En la misiva se detalla todos los antecedentes. Bono que gracias a la Ley Finacial N°3602 del año 2005, misma que debía ser aplicada por un año y sin embargo, se continua aplicando a la fecha. Norma que obliga a las gobernaciones a realizar la cancelación de dicho beneficio con recursos del IDH.

“Como gobernación tenemos un deficit de bs. 26 millones. Los únicos recursos que tenemos en caja y banco son; del SUS aproximadamente 15 millones, del hospital 2 millones, del Banco de Sangre y el Sedes un millón de bolivianos”, señaló Cesar Ramos.

Advierte que de ejecutarse el débito automático por parte del Ministerio de Salud, se estaría dejando sin medicamentos a pacientes con cáncer, insumos para atender a pacientes con hemofilia y el equipamiento de los hospitales de tercer nivel.

Cesar Ramos indicó que son cerca de 8 millones de bolivianos que demanda el bono vacunación, de concretarse la cancelación se dejará sin presupuesto al mismo sector de salud.

Desde la Gobernación hacen un llamado a la Ministra de Salud a deponer actitudes y evitar un daño mayor al sistema de salud, más aún cuando los ingresos económicos por IDH están en constante declive.

Mientras tanto los Trabajadores en Salud del departamento, no dan su brazo a torcer y exigen a la gobernación que se cumpla con la cancelación de bono vacunación que se realiza una ves al año, cada 7 de julio.

Comparte el post:

Scroll al inicio