Por Rosy Sánchez/El Andaluz
El pasado 21 de julio, la directiva de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija se trasladó hasta el departamento de Chuquisaca, para entregar personalmente a magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional la Ley que propone la reducción de asambleístas.
El presidente de la ALDT, Damián Castillo, indicó que pasaron más de 20 días y a la fecha no existe una respuesta de las autoridades constitucionales, a pesar de que el plazo establecido en la norma es de 10 días hábiles.
“Nosotros hemos estado realizando seguimiento para su análisis y tenemos entendido que por la recarga laboral que tienen no se está pidiendo ver este caso. Vamos a remitir una nueva solicitud para que se pueda tratar este tema”, dijo el presidente.
Castillo mencionó que de continuarse dilatando su aprobación se pone en riesgo que el proceso sigua su curso y se pueda viabilizar la reducción de asambleístas en las próximas elecciones sub nacionales del 2026.
Para reducir el número de asambleístas de 30 a 17 titulares además de la eliminación de la figura de los sub gobernadas se debe realizar un referéndum para modificar el Estatuto Autónomo Departamental de Tarija.
“Los plazos son bastante cortos y si no aprobamos hasta finales de esta gestión, no vamos a poder incluir esta modificación en las próximas elecciones sub nacionales. Con la coyuntura económica es necesario esta reducción”, dijo el presidente de la Asamblea Legislativa.
La iniciativa surge a raíz de la declinación de los ingresos económicos y los altos gastos que eroga la Asamblea Legislativa en gatos de funcionamiento que aciden a los 17 millones de bolivianos del presupuesto.
“Los recursos que llegan al departamento lamentablemente son insuficientes y el número de asambleístas es bastante grande, entonces es importante que se de este proyecto y esperamos que el Tribunal Constitucional nos de una respuesta”, señaló Damián Castillo.
De consolidarse la propuesta, la futura Asamblea Legislativa estará integrada por 12 asambleístas territoriales, 3 asambleístas por población y 2 asambleístas en representación de los pueblos indígenas del departamento de Tarija.