El gobernador del departamento, Lic. Oscar Montes Barzón, se refirió al Proyecto de Ley para el Diálogo Departamental presentado por la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija, destacando que se trata de una iniciativa destinada a convocar a todas las instituciones de la sociedad tarijeña con el fin de analizar, reflexionar y proponer medidas frente a la difícil situación económica que atraviesa la región debido a la reducción de ingresos por regalías hidrocarburíferas y del IDH.
“La situación es dramática. Estamos enfrentando una baja constante en los recursos y, además, una deuda de 100 millones de bolivianos por año que debemos cubrir en los próximos cinco o seis años”, señaló la primera autoridad departamental, al tiempo de recordar que este problema afecta también a otros departamentos como Santa Cruz, Cochabamba, Beni y Pando, mientras que los departamentos mineros gozan de mayores ingresos.
Montes informó que actualmente se trabaja en el presupuesto del próximo año, el cual presentará una nueva reducción de recursos estimada en 70 millones de bolivianos en cifras nominales, pero que en la práctica alcanzará entre 120 y 125 millones. “Lamentablemente tenemos que adecuarnos a estos nuevos techos que cada año son menores”, puntualizó.
Respecto a los programas departamentales, explicó que los ajustes alcanzarán a todas las áreas de gestión, aunque se priorizarán aquellas que constituyen obligaciones ineludibles. “No podemos dejar de atender a los niños huérfanos, a los adultos mayores, a personas en procesos de rehabilitación o con problemas de salud mental que requieren atención especializada. Hay servicios que, si no los garantiza la Gobernación, nadie más lo hace”, aseguró.
Finalmente, Montes subrayó que este contexto hace aún más necesario el Diálogo Departamental, como un espacio de construcción colectiva para encontrar soluciones y afrontar de manera conjunta los desafíos financieros y sociales que enfrenta Tarija.