Pueblos Indígenas presentan acción popular por reducción en curules con la Ley de Reforma

Osmar Arroyo/El Andaluz

El presidente de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT), Damián Castillo informó a El Andaluz que, en la pasada jornada, recibieron una notificación de un juzgado de Villa Montes, por una acción popular que fue presentada por los pueblos indígenas del departamento.

Indicó que la acción popular, se habría presentado por la pérdida de un curul en la Asamblea Departamental para los pueblos indígenas.

En la actualidad, los pueblos indígenas tienen tres asambleístas departamentales titulares, con sus respectivos suplentes, pero, en la Ley de Reforma Parcial del Estatuto Autonómico de Tarija, para la reducción en el número de asambleístas departamentales, se reduce de 30 asambleístas titulares a 17, afectando también a la representación de los pueblos indígenas.

De tres asambleístas indígenas se reduce a dos, según lo que señala la Ley sancionada por la Asamblea Departamental.

La Ley se encuentra, en consulta, ante el Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia (TCP) para el control constitucional.

Tramite en el TCP

Por otra parte, Castillo indicó que hasta la fecha no se tiene una respuesta del Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia (TCP) sobre el trámite para el control constitucional de la Ley de Reforma Parcial del Estatuto Autonómico de Tarija.

Durante la semana pasada se remitió un memorial con un reclamo y para solicitar celeridad en el trámite.

En un plazo de diez días, después de presentada la Ley, se debía conocer si la instancia constitucional admite o no, el trámite.

El legislador departamental indicó que se encuentran a la espera de que el TCP se pronuncie sobre el tema.

Comparte el post:

Scroll al inicio