Se dispara el precio de la carne de cerdo en Tarija

Por Rosy Sánchez/El Andaluz

El director del Matadero Municipal de Tarija, Rodrigo Calisaya informó que en los últimos días el precio de la carne tanto de res y de cerdo incrementó trágicamente en sus precios, lo que tiene un efecto directo al bolcillo de la población.

Calizaya dijo que el precio de la carne de cerdo que tenía un costo de 15 y 16 bolivianos el kilo de peso vivo, hoy se está entregando hasta en 35 bolivianos en el matadero, es decir que los precios se duplicaron sin justificativos.

“Hemos mandado las notas a las autoridades competentes para que se pueda realizar una hoja de costos conjuntamente con los sectores productores, ellos tendrán que presentar las justificaciones del porqué el incremento”, dijo el director del matadero.

Similar situación ocurre con el precio de la carne de res, Rodrigo Calisaya señaló que el costo se incrementó de 26 a 44 bolivianos el kilo de peso vivo. Al incrementar este precio al consumidor final se entrega a un costo mucho más elevado a fin de generar utilidades. 

“Todos justifican el tema de la suba de precios de los insumos, la falta de combustible, sin embargo, el carguío de combustible ha mejorado bastante y no registramos largas filas como en semanas anteriores”, dijo Calisaya.  

El incremento de los precios de la carne de peso vivo disminuye la cantidad de faena diaria en el matadero Municipal. Según su director, la gente no puede adquirir mayor cantidad de producto, lo que ocasiona una disminución del servicio y menos recursos económicos

Así mismo indicó que actualmente el Matadero Municipal esta recibiendo cerca de 60 cabezas de ganado diarias, mientras que los fines de semana se incrementa entre 90 y 100 reses por la alta demanda de la población.

“Todo el producto que se faena en el matadero municipal es distribuido a los diferentes centros de abastecimiento y mercados municipales de nuestra cuidad de Tarija”, dijo el director del Matadero Municipal.

Se espera que en los siguientes días se pueda convocar a una mesa de diálogo a los diferentes sectores, tanto productores y comercializadores de carne a fin de garantizar el normal abastecimiento además de los precios.

Comparte el post:

Scroll al inicio