Alianza Unidad logra la victoria en tres de las cuatro circunscripciones de Tarija y supera el 37%

Por Rosy Sánchez/El Andaluz

El Tribunal Electoral Departamental de Tarija este pasado martes presentó los resultados oficiales de las elecciones nacionales desarrolladas el pasado domingo con el 100% de las actas computadas distribuidos en 1.814 mesas electorales en todo el departamento.

El presidente del TED en Tarija, Óscar Gutiérrez destacó la participación de más del 80% del padrón electoral. De acuerdo al informe, del total de la población votante el 84% corresponden a votos válidos, los votos bancos alcanzaron el 3%, mientras que los votos nulos alcanzaron el 12%.

Respecto a los votos validos, Gutiérrez dijo que la Alianza Unidad ocupa el primer lugar con el 37.71%, en segundo lugar la Alianza Libre 21.94%, seguido del Partido Demócrata Cristiano PDC con el 19.30%, ocupando los tres primeros lugares.

La Alianza Popular se encuentra muy por debajo con el 8.32% con el cuarto lugar, el quito lugar ocupa la alianza APB súmate con el 7.78, el Movimiento Al Socialismo MAS con el 4.37%, ADN con el 1.49% y finalmente Fuerza Popular FP con el 1.09%.

Ya en el desglose por circunscripciones, el presidente del Tribuna Electoral Departamental, la Alianza Unidad logra la victoria en tres de las cuatro circunscripciones; la C-40 que esta compuesta por la parte norte de la cuidad de Tarija y el municipio de San Lorenzo.

“Tenemos también a la C-41 que esta compuesta por toda la zona sur de la ciudad de Tarija y C-42 que comprenden 7 municipios del departamento; Uriondo Padcaya, El Puente, Yunchara, Bermejo, Entre Ríos y Caraparí”, indicó la autoridad del TED.

Mientras que el Partido Demócrata Cristiano logró el primer lugar en la circunscripción 43 que esta compuesta por los municipios de Yacuiba y Villa Montes, además de alcanzar la victoria en la circunscripción especial de los Pueblos Indígenas.

Óscar Gutiérrez señaló que es el Tribunal Supremo Electoral quien define la distribución de escaños de cada circunscripción en base a los resultados oficiales emitidos por cada uno de los Tribunales Departamentales.

“Queremos agradecer a los organismos internacionales como la Organización de Estados Americanos OEA, la Unión Europea, los consejeros de los Organismos Electorales de Honduras y el Salvador. Así mismo la participación de instituciones nacionales como Fundación Jubileo y la Asamblea Permanente de Derechos Humanos”, expresó.

Segunda vuelta

Con relación a la segunda vuelta, el presidente del TED en Tarija, Óscar Gutiérrez señaló que solo los candidatos a presidente y vicepresidente participaran del balotaje electoral, mientras que los diputados y senadores se mantiene de acuerdo a los resultados de la primera vuelta.

la autoridad aclaró que en la segunda vuelta se mantiene el mismo padrón electoral, sin embargo se realiza un nuevo sorteo de jurados electorales previstos para el 18 de septiembre

El presidente del TED estima un gasto de 7,3 millones de bolivianos a nivel departamental, monto similar a lo presupuestado para la primera vuelta. La diferencia radica que la victoria de algún candidato se da por simple mayoría

Comparte el post:

Scroll al inicio