Transporte gestiona la adquisición de combustible de forma directa de empresas privadas

Por Rosy Sánchez/El Andaluz

El Ejecutivo del transporte 15 de abril de Tarija, Gabriel Pérez informó que el ampliado nacional desarrollado el pasado martes en la sede de Gobierno, se terminó gestionar por cuenta propia la adquisición de combustible ante el desabastecimiento en los surtidores de todo el país.

Pérez dijo que “no existe la capacidad” del gobierno nacional para garantizar la normal dotación tanto de gasolina y diésel, problema que se viene generando desde la gestión 2024 y que se va agudizando.

“Como transporte hemos decidido buscar nuestros propios mecanismos para tener el combustible disponible, sabemos que se va dar una suba pero eso ya no importa al transporte porque es mar perjudicial estar en las filas tres hasta cuatro días para cargar”, señaló.

El Transporte se reunirá con diferentes empresas importadores para generar acuerdos y que mediante estas, el transporte pueda acceder de forma directa y evitarse las largas filas que tienen que realizar en las estaciones de servicios.

“El gobierno hace meses a través a dado a conocer una serie de requisitos para que las empresas puedan importar, nosotros vamos a pedir que se puedan anular esos requisitos para que las empresas puedan comprar más libremente”, dijo el dirigente del transporte.

Respecto al precio que llegaría a costar, Gabriel Pérez dijo que dependerá del costo real que se adquiera el combustible y el traslado hasta el el país, en base a ello se definirá un monto para la distribución al transporte.

“Existe el interés de cerca de cinco empresas, sin embargo la exigencia es la suspensión de esas trabas que le pone el gobierno y nosotros como trasporte vamos a coadyuvar para que se pueda importar y no tengamos inconvenientes”, recalcó

El dirigente del Transporte 15 de abril señaló que producto de la escasez de combustible, el servicio público y el trasporte pesado taraba a una capacidad del 40%, la mayor parte de los vehículos se encuentran en las filas a la espera de combustible.

Desde el trasporte sindicalizado de Tarija piden a las nuevas autoridades que serán electas este próximo 17 de agosto, asumir como primera medida el normal abastecimiento de combustible, más allá de los precios.

Comparte el post:

Scroll al inicio