Al son de las flechas, las cañas, tambores y quenillas la jornada de este miércoles 13 de agosto se dio inicio a la fiesta grande de Tarija, San Roque, después de la tradicional eucaristía los promesantes chunchos, alféreces y población en general acompañaron la imagen del santo patrono en la primera procesión. En ese sentido el alcalde de Tarija, Johnny Torres Terzo, destacó que San Roque representa a todos los tarijeños además que dicha fiesta fue declarada como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.
“La fiesta de San Roque, es fe, es tradición, es turismo, ese turismo que debe ser el motor para generar movimiento económico y eso nos dé la oportunidad de desarrollo y progreso, pero más allá de ello es muy lindo ver como todas las familias tarijeñas participan de esta fiesta y quieren estar al lado de la imagen del santo, con esa promesa y esperanza que la bendición de San Roque pueda cambiar la vida de la gente”, dijo Torres Terzo.
La máxima autoridad municipal recalcó que en esta gestión cumplió 11 años de la promesa de ayudar a cargar la imagen de San Roque desde el atrio de la Iglesia hasta las intersecciones de las calles 15 de abril y general trigo. Al mismo tiempo invitó a las familias tarijeñas, bolivianas y del exterior de país que participen y lleguen a Tarija para conocer todo lo que es la fiesta grande de Tarija.
“No hay nada más tarijeño o que identifique a los chapacos como lo es esta fiesta grande de Tarija y estamos orgullosos de que se haya logrado que San Roque haya sido declarado como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad”, declaró Torres Terzo.
Finalmente las autoridades religiosas como el monseñor, Jorge Ángel Saldías Pedraza, destacó el trabajo de la Alcaldía en lo que respecta al adorno y mantenimiento de los espacios donde se desarrolla la fiesta grande de Tarija, San Roque.











