Por Rosy Sánchez/El andaluz
Concluye la época de pesca en el río Pilcomayo del departamento de Tarija, desde la Secretaria de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente de la Gobernación, anuncian que el 31 de agosto firmará la declaratoria de veda general y se prohibirá la actividad comercial.
Efraín Rivera secretario del área señaló que este año 2025 no se tuvo los resultados esperados por la actividad indiscriminada de pesca, la contaminación ambiental y la retención de cardúmenes desde el lado argentino.
“Hemos tenido cuatro aladas grandes y después no se ha tenido gran cantidad de pescado por estos factores, principalmente por la sobre pesca se ha generado por parte de los propietarios de las concesiones que realizan la actividad comercial”, mencionó la autoridad.
El secretario de Medio Ambiente dijo a su ves que, la instalación de trampas en ambos márgenes del río Pilcomayo han generado una sobre explotación del sábalo, hecho seria totalmente ilegal de acuerdo a las normativas de pesca.
“Nosotros hemos hecho la demanda correspondiente al Juez Agroambiental y se ha otorgado 15 días para que ellos levan estas trampas y solo se construyan en el margen derecho como establece la Ley”, expresó Rivera
Para evitar estos inconvenientes, la gobernación del departamento realizará un nuevo registro de los propietarios recabar datos exactos respecto a la cantidad de concesiones y la autorización legal que se emite desde la Secretaria de Desarrollo Productivo.
“Queramos tener datos actualizados para ejercer un control estricto a partir del próximo año. Nos parece un trabajo positivo que hemos realizado esta gestión para poner orden en el desarrollo de la actividad de la pesca”, acotó el secretario.
El pasado 28 de abril, la Gobernación de Tarija, a través de la Dirección de Biodiversidad, Conservación y Desarrollo de la Fauna (Codefauna), dispuso la suspensión la veda pesquera en el río Pilcomayo. disposición que permitió realizar la comercialización de peces, principalmente del sábalo, una de las especies más emblemáticas de la región del Chaco.
Tres meses después se anuncia la declaratoria para la veda general, prohibiendo la pesca comercial hasta nueva disposición, periodo que permite la reproducción de los peces y garantizar la protección del sábalo.