Alcaldía de Tarija pone en marcha plantación de 10 mil plantines de olivo en parcelas del área rural

Agencias/El Andaluz

Bajo el modelo de Reconversión productiva, la Alcaldía de Tarija dio inicio a la plantación de los 10 mil plantines de olivo los cuales serán distribuidos en beneficio de 200 familias productoras de 54 comunidades de la provincia Cercado. El alcalde, Johnny Torres Terzo, estuvo presente en la comunidad de Sella Quebrada donde se dio inicio a dicha plantación.

“Vamos a repartir en siete subcentrales diez mil plantas de olivo, es decir que desde este momento tendremos doscientos nuevos productores de olivo, esto es construir Tarija, esto no es un discurso, esto es un hecho, esto es generar una opción de vida para gente que más lo necesita, los olivos van a producir aceitunas que se las puede trabajar en diferentes maneras y se las puede transformar en productos de alto valor comercial, como el aceite de oliva, que sin duda esto va a cambiar la vida de la gente”, dijo Torres Terzo.

De igual manera la máxima autoridad municipal indicó que dicha plantación de olivos se la realiza con apoyo de técnicos españoles quienes son parte del Fondo de Extremadura de la cooperación española con quien se tiene firmado un convenio. Dichos técnicos capacitaron a los productores beneficiarios para poder garantizar la producción de olivos.

“El modelo de Reconversión productiva que lo venimos ejecutando desde que estamos en la Subgobernación, está comprobado que da resultado porque en ese momento nos enfocamos en la entrega de plantines de frutilla otro alimento de alto valor comercial que le cambió la vida a muchas familias del campo que por semana ganan entre dos mil y tres mil bolivianos, entonces estamos seguros que los olivos tendrán el mismo éxito”, declaró Torres Terzo.

Por su parte Eyver Gareca, beneficiario de la comunidad de Sella Quebrada quien recibió 83 plantines de olivo, destacó el trabajo de la Alcaldía ya que la producción tradicional ya no es rentable porque en Tarija no se tiene grandes extensiones de terreno para producir de manera masiva, por lo que es necesario cambiar el modelo productivo.

“La verdad  agradecerle al Alcalde por esta ayuda, yo trabaje con custro plantas de olivo y la verdad da resultado y ahora con esta dotación de plantines estamos seguros que nos ira mejor y podremos cambiar la realidad de nuestras comunidades y de nuestras vidas”, explicó Gareca.

Finalmente Juan José Martínez, experto en Olivos  de FELCODE, (Fondo Extremeño Local de Cooperación al Desarrollo), indicó que Tarija tiene potencial para posesionarse como uno de los principales productores de aceituna y derivados como el aceite de oliva, ya que previo al trabajo de plantación se hicieron análisis de terrenos y una serie de evaluaciones y características del clima, por lo que la producción de parcelas de olivo es viable.

“Es destacable el trabajo de la Alcaldía de Tarija, porque en Tarija hay potencial para la producción de olivos, lo que pasaba antes es que no se realizaba el manejo correcto de la plantación, poda y demás, desde el año pasado se hizo todo un estudio para garantizar la producción de estos olivos, de nuestra parte se realizaron los trabajos de capacitación y de seguimiento, además de acompañar y asesorar a los beneficiarios al momento de la plantación”, acotó Martinez.

Comparte el post:

Scroll al inicio