Por Rosy Sánchez/El Andaluz
Tras el incendio registrado en la comunidad de la Victoria del municipio de San Lorenzo, zona de principal recarga hídrica que abastece de agua potable a la cuidad de Tarija, el gerente de la Cooperativa de Servicio de Agua y Alcantarillado de Tarija (Cosaalt), Fernando Vidaurre, descartó cualquier grado de contaminación a las fuentes de agua.
La autoridad señaló que la Cooperativa realizó los estudios necesarios para descartar cualquier grado de contaminación de los afluentes, resultados que indican que el agua del Rincón de La Victoria es apta para el consumo de la población, sin embargo se realizaran estudios posteriores.
“Se van a seguir realizando las muestras de laboratorio no solo por nuestra cuenta sino también vamos a invitar a empresas privadas y a la Universidad Juan Misael Saracho para que nos representes sus informes y puedan corroborar lo que nosotros estamos indicando como cooperativa”, expresó Vidaurre.
El Gerente de Cosaalt cuestionó las declaraciones “malintencionadas” de algunos dirigentes que indicaron presunta contaminación de los caudadas de agua que abastecen del liquido elemento a la cuidad de Tarija. Fernando Vidaurre dijo que para tranquilidad de la población el agua de consumo está totalmente garantizada.
“Si bien existe riesgo que durante la temporada de lluvias, las cenizas puedan ser arrastradas hacia la toma de agua, previamente vamos a realizar los trabajos de limpieza, zanjas de infiltración, muros de madera, muros de piedra y todo tipo de trabajo para que cuando llueva estas cenizas no lleguen hasta las fuentes de agua”
Vidaurre dijo que como Cooperativa de Servicio de Agua y Alcantarillado de Tarija, realiza un plan de contingencia ante cualquier situación de emergencia, es decir previas al incendio, durante y posincendio, como medidas de acción inmediata.
La autoridad de la Cooperativa señaló que después de tres días de trabajos de sofocación, el incendio se encuentra controlado en la Comunidad de Rincón de la Victoria, destacó el trabajo coordinado con las diferentes instituciones; Policía Bolivia, Gestión de Riesgo y Los Bomberos Voluntarios.
“Nosotros como institución hemos coadyubando con nuestras cinco brigadas para proteger las instalaciones que tenemos en la comunidad y se ha logrado controlar el incendio, mismo que ha sido mucho mayor siniestro al registrado el año 2017 pero hemos trabajado de mejor manera”, acotó el gerente de Cosaalt.