La Asamblea Legislativa de Tarija anuncia fiscalización de los campos petroleros   

Por Rosy Sánchez/El Andaluz

La Asamblea Legislativa Departamental de Tarija, a través de la Comisión de Energía e Hidrocarburos llevará adelante en los próximos días una inspección a los campos petroleros que se encuentran en producción además de los campos que están en etapa de exploración.

Juan Condori, presidente de la Comisión de Hidrocarburos, señaló que esta fiscalización de los campos gasíferos tiene la finalidad de conocer de cerca la producción que salen de “boca de pozo” y tener datos actualizados sobre la producción hidrocarburifera que se tiene el departamento de Tarija.

“Como comisión estamos trabajando en una agenda de visitas que vamos a realizar en los próximos días tanto al campo de Margarita en Entre Ríos, el Campo San Alberto en el Chaco y los demás proyectos exploratorios. Nos preocupa las bajas regalías que hemos tenido actualmente en nuestro departamento”, señaló el Asambleísta.

De igual forma se visitarán las tareas de exploración de nuevos campos, entre ellos el de Churumas, que se encuentra ubicado en zona de la reserva de Tariquia en la provincia Arce. El asambleísta considera fundamental conocer las nuevas potencialidades que tendrá el departamento.  

Juan Condori dijo que paralelamente se impulsará la Ley del 45%, misma que establece la distribución equitativa de los recursos económicos por concepto de regalías para los municipios productores de hidrocarburos; Entre Ríos, Padcaya y Bermejo. Cuestionó que la región del Chaco continúe llevándose el 45% del total de la producción del departamento.

“También queremos ver un porcentaje para las zonas no productoras, estamos proponiendo que se asigne un 3% para los municipios como; Cercado, San Lorenzo, El Puente, Yunchará y los demás que no generan producción de hidrocarburos”, acotó el asambleísta. 

Cambio de la matriz energética

Ante la declinación de la producción de los hidrocarburos en el país y que afecta principalmente al departamento de Tarija, el asambleísta departamental Juan Condori considera importante realizar un cambio de la matriz energética y buscar nuevas alternativas para la generación de ingresos.

Dentro de ello se plantea la reactivación del proyecto de generación de energía eólica en la zona de Tajzara en el municipio de Yunchará, misma que podría generar según el asambleísta, más de 200 megavatios abasteciendo a todo el departamento de Tarija.

“Actualmente tenemos entre tres a cuatro hectáreas de paneles solares que están producido alrededor de los 5 megavatios, con la reactivación podemos incrementar la producción a hasta los 200 y más allá de garantizar la demanda podemos hasta realizar exportación de energía”, dijo la autoridad.

Comparte el post:

Scroll al inicio